27 may. 2025

Video: Torre del Tambor de China colapsa dejando 650 años de antigüedad derrumbada

La Torre del Tambor de Fengyang, China, con más de 650 años de historia, se derrumbó. Se trata de una edificación de la dinastía Ming que recientemente fue restaurada.

TORRE DE TAMBOR.jpeg

Momento en que se derrumba la torre con más de 650 años de antigüedad.

Captura de video.

En la impactante imagen se visualiza el momento del colapso que provocó una enorme nube de polvo y pánico, pero no dejó heridos.

La Torre del Tambor fue construida en 1375, durante la dinastía Ming. La misma se derrumbó parcialmente el pasado lunes, a pesar de que hace un año se restauró, según informaron algunos medios internacionales.

El área permanecerá cerrada mientras se estudian los daños ocasionados, comunicó el Gobierno de la provincia de Anhui.

Lo registrado en los videos grabados deja ver el lento deslizamiento de las tejas desde el borde superior de la torre, y el violento desprendimiento de más tejas que se desplomaron, según una publicación de 20minutos.es

Te puede interesar: Así es el segundo mayor rascacielos del mundo, a punto de abrir sus puertas

La Torre del Tambor es reconocida como la más grande que aún existe en China, según la cuenta oficial de WeChat, Cultura y Turismo de Chuzhou. Los cimientos y el edificio fueron construidos en 1375, durante la dinastía Ming. En 1853, se destruyó la parte original del edificio que luego se construyó en 1995.

Las autoridades turísticas de Fengyang explicaron que desde 2017 se iban cayendo algunas tejas y se dañaron las cornisas. La reparación se inició en el 2023 y culminó en marzo de 2024.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este domingo la isla más poblada de Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños o alerta de tsunami.
El papa León XIV pidió este domingo un alto el fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población.
Ser madre en México representa mayores barreras laborales para las mujeres, como disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental, debido a la persistente cultura empresarial que penaliza la maternidad y la sobrecarga de tareas de cuidado, según un estudio y testimonios recabados para este Día de las Madres.
La imagen de León XIV sirviéndose concentrado, un plato típico de comida casera peruana, con frejoles, arroz y guiso de pollo, fue de las primeras pistas de su corazón latinoamericano. Pero la fotografía esconde un secreto, esa generosa ración no era para él, sino para repartir a personas sin recursos de Chiclayo, la diócesis donde fue obispo ocho años.
Los directores generales de operaciones militares de la India y Pakistán volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo, después de que ambas naciones anunciaran un alto al fuego inmediato para poner fin a una de sus peores escaladas militares en décadas, informaron fuentes oficiales.
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante todo como “un hombre humilde”, pero al mismo tiempo “tranquilo y sólido”.