16 jun. 2025

Libro Nos debemos Buenos Aires… y algunos versos se presenta en la FIL

La escritora Estela Kobs lanza su poemario Nos debemos Buenos Aires… y algunos versos, en la Feria Internacional del Libro de Asunción (FIL), este domingo 8 de junio, a las 18:00, en el auditorio Homenaje a la Guarania, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esq. Charles De Gaulle).

130b56b0-2131-432a-97f1-ff88e89e49ec.jpeg

Estela Kobs (centro), en una de las presentaciones de su libro

Foto: Gentileza Estela Kobs.

El libro también tuvo una presentación preliminar en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FILBA), el 10 de mayo pasado.

La autora, originaria de Guairá, es poeta, narradora, abogada, escribana y docente universitaria. Además, tiene una maestría en Lengua y Literatura Hispanoamericana.

Te puede interesar: Bajo el lema Leer es Esperanza lanzan la 21ª Libroferia de Encarnación

En el año 1992, publicó el poemario Con palabras del corazón, reeditado en el 2012, año en que también lanzó Alma y en el 2017, Anaquel de versos.

Es autora también de La utopía que habito, compuesta por In Vino Veritas, Luna oblicua y Addenda. Forma parte de varias publicaciones colectivas nacionales e internacionales.

Fue declarada hija dilecta de la ciudad de Mauricio José Troche, Guairá, por la Intendencia y la Junta Municipal (2010).

Obtuvo el primer premio del concurso Huellas de la Pluma del Centro Guaireño de Asunción (2020), durante la pandemia.

Es vicepresidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y miembro de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) y coordina la Escuela de Artes Literarias Josefina Plá del Instituto Superior de Bellas Artes.

El libro

Osvaldo Olivera, prologuista y diseñador de la tapa, dice en una parte del prólogo: “La sonoridad de la poesía de Estela Kobs en esta obra es igual a escuchar al bandoneón de Piazzolla en una tarde de lluvia”.

Lea más: Colección de Nueva Narrativa Paraguaya se expone en Feria de Buenos Aires

“Siempre es bueno volver a leer a Kobs, una poeta, sí, porque eso es, no intenta parecer poeta, no escribe poesía aislada, ella camina el sendero de los versos con ese dominio de quien está arrellanado”, añade.

En tanto que José Chirife, en la reseña de contratapa, refiere: “Poesía bella y pasional, versos que lo dan todo en cada línea. Es imposible permanecer indiferente ante letras que desgranan tanta sensibilidad y reflexiones”.

La mesa de presentación estará acompañada por Carmen Cáceres, presidenta de Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA).

Nos debemos Buenos Aires… y algunos versos lleva el sello editorial de Ediciones de la Paz con sede en Resistencia, Chaco argentino.

Más contenido de esta sección
Padres e hijos unidos por el amor al arte, la pasión por crear y entregar con talento alegría, diversión y cultura al público, comentan qué significa compartir el mismo camino, además de la misma sangre.
En la noche del pasado viernes, en la ciudad de Lima, Perú, se realizó la décima edición de los Premios Iris América, organizada por la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL), donde, por segundo año consecutivo, Telefuturo recibió una mención especial.
La muestra individual de la artista Laura Mandelik titulada Meteora, que reúne fotografías, esculturas, objetos e incluso video-arte, ofrece este sábado, a las 18:00, un recorrido guiado, en la Galería Exaedro de la ciudad de Asunción.
La zarzuela paraguaya Fascinación se presentará a principio de julio en el teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción. La obra acompaña a un joven que al aventurarse como pescador termina en una isla y deberá encontrar un modo de regresar. Las entradas ya están en venta.
Paraguayos residentes en Alemania recordaron el folclore de su tierra natal en un concierto por el centenario de la guarania
La guarania sonó en Alemania con la presentación de artistas paraguayos ante un selecto público en Berlín, en el marco de un especial recital en celebración a los 100 años del género musical creado por José Asunción Flores.