25 sept. 2025

Video: Secundarios muestran qué significa ser estudiante en Paraguay

Estudiantes secundarios realizaron un video en el que resumieron lo que representa ser alumnos en el sistema de educación pública en Paraguay y remarcaron las contradicciones del Gobierno.

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) publicó un video exponiendo la realidad del estudiantado a nivel nacional de las escuelas y colegios públicos del país.

"¿Alguna vez te preguntaste cómo es ser estudiante en Paraguay?”, planteó en la publicación del material que hizo el gremio de secundarios en su cuenta de Instagram.

En un video, cuyo formato está elaborado para las redes sociales, criticaron las contradicciones por parte de las autoridades del Estado, haciendo alusión a la desidia por parte del Gobierno en la infraestructura de las instituciones educativas.

También se refirieron al boleto estudiantil, en cuanto al incumplimiento del medio pasaje para los estudiantes.

Entre otras cosas, criticaron que no sean incluidos por los órganos competentes en la toma de decisiones y que se justifique el ayuno en asuntos de almuerzo escolar.

“Pero bien que comen toda la plata para la educación”, sentenciaron los estudiantes.

Los kits escolares que no llegan a todas las escuelas y colegios por igual fue otro punto que no se escapó de los cuestionamientos. Incluido el desfinanciamiento del Arancel Cero a la universidad pública, cuyos recursos cubría la Ley de Fonacide y pasaron a ser de la Ley Hambre Cero, recientemente promulgada por el Gobierno de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.