22 oct. 2025

Vídeo muestra a menores del EI asesinando a supuestos espías kurdos en Siria

Un vídeo publicado en las últimas horas en internet por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) muestra a tres menores, uno de ellos de corta edad, asesinando a tres hombres acusados de ser espías kurdos en la provincia siria de Deir al Zur.

isis.jpg

Estado Islámico usa gas químico en un ataque en Siria y deja 22 afectados. Foto: girabesas.

EFE

En la grabación, de más de 18 minutos y cuya autenticidad no pudo ser comprobada, se ve a los tres “cachorros del califato”, como el EI denomina a los menores que recluta, en un parque de atracciones abandonado con sus víctimas.

Dos de los niños decapitan a los prisioneros del EI con cuchillos, mientras que el tercero, el más pequeño, mata al hombre con una pistola.

Los asesinatos tienen lugar en distintas atracciones del parque.

Antes de esas escenas, aparece uno de los menores, identificado como Jatab al Qameshli, que habla sobre su vida y la de uno de sus hermanos, Abu Bara, guerrillero del EI que perdió la vida en el área de Tel Barak, en la provincia de Al Hasaka.

En su alocución propagandística, el niño explica que, tras el fallecimiento de Abu Bara, otro de sus hermanos intentó convencerlo para que se trasladara a la ciudad de Al Qameshli, en Al Hasaka y bajo el control de la alianza kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD), pero que él rechazó ir a “una tierra apóstata” y que está “contento” en el califato.

En el vídeo, titulado “Me dio vida su sangre”, se ve también a Jatab, junto a yihadistas adultos, participando en la lapidación de un hombre acusado de adulterio.

La grabación, emitida por la oficina de información de los extremistas en la provincia de Al Jair, una de las divisiones administrativas impuestas por el EI y que abarca parte de Deir al Zur, muestra además una supuesta confesión de los tres kurdos asesinados en la que dicen que trabajaron para las “fuerzas kurdas”.

Las víctimas son acusadas por el EI de pertenecer a la guerrilla kurdoturca Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

El “Dáesh” (acrónimo en árabe de Estado Islámico) autoproclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak, donde controla áreas del norte y el centro.

Según datos difundidos hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, los radicales ejecutaron extrajudicialmente durante 2016 en el territorio sirio a un total de 827 personas, con métodos como decapitaciones, disparos y explosiones, de las que 438 eran civiles.

Más contenido de esta sección
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.