07 jul. 2025

Video: India comparte primer video de obreros atrapados en un túnel desde hace 10 días

Los equipos de rescate compartieron este martes las primeras imágenes de los 41 obreros atrapados desde hace diez días en un túnel en construcción en el norte de la India, mientras las autoridades trabajan simultáneamente en varias vías de escape alternativas.

Obreros indios.JPG

El vídeo muestra a un grupo de obrero atrapados en túnel desde hace 10 días en India

Foto: EFE

"¿Están todos bien? Pasen ante la cámara uno por uno”, preguntaron los equipos de rescate a los obreros, muchos de ellos equipados con cascos y desaliñados tras una decena de días en el interior del túnel.

El vídeo muestra a un grupo de obreros, primero sacando la cámara de la tubería y luego agrupados en torno a ella, en el interior de un túnel iluminado por varios potentes focos.

Las imágenes fueron tomadas tras instalar con éxito el pasado lunes una tubería a través de la pared de metros de escombros, pensada para poder enviar comida caliente y otros enseres a los trabajadores, explicó a EFE Jay Panwar, de la agencia de gestión de desastres del distrito de Uttarakashi, en el estado norteño de Uttarakhand.

El derrumbe tuvo lugar en la madrugada del 12 de noviembre en el túnel en construcción de Silkyara. Tras cierta confusión sobre el número de trabajadores atrapados, las autoridades revisaron su número a 41.

Los equipos de rescate consiguieron contactar con ellos el mismo día del accidente, por medio de un walkie-talkie y gracias a una estrecha tubería que ya estaba presente en el túnel antes del derrumbe. Hasta ahora, los obreros habían recibido alimentos simples, como bolsas de frutos secos, así como agua y oxígeno.

“Poned la cámara otra vez en la tubería, la vamos a retirar y limpiar la tubería con un compresor de agua, así que apartaos”, indicaron los equipos de rescate, antes de enviar la primera comida caliente en días a los obreros.

Las labores de rescate comenzaron el mismo domingo, e inicialmente los equipos trataron de retirar decenas de metros de escombros del interior del túnel con la ayuda de excavadoras.

El temor a nuevos derrumbes puso fin a ese plan, y las autoridades comenzaron a excavar un orificio bajo los escombros para instalar una tubería de casi un metro de diámetro, que serviría a los trabajadores para salir a la superficie.

Una sucesión de averías en la maquinaria tuneladora ha retrasado las labores, mientras las autoridades recurren a varios planes alternativos como la excavación de un túnel vertical.

La lentitud en las labores de rescate ha provocado algunas protestas entre los compañeros de trabajo de los atrapados, mientras las autoridades tratan de mantener la moral alta.

“Nos mantenemos en contacto continuo, sugiriendo actividades como yoga, dar paseos y alentando conversaciones entre ellos para mantener la moral alta”, dijo el psiquiatra Abhishek Sharma, nombrado por el Gobierno para velar por la salud mental de los atrapados, al diario Indian Express.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.