10 jul. 2025

Video: India comparte primer video de obreros atrapados en un túnel desde hace 10 días

Los equipos de rescate compartieron este martes las primeras imágenes de los 41 obreros atrapados desde hace diez días en un túnel en construcción en el norte de la India, mientras las autoridades trabajan simultáneamente en varias vías de escape alternativas.

Obreros indios.JPG

El vídeo muestra a un grupo de obrero atrapados en túnel desde hace 10 días en India

Foto: EFE

"¿Están todos bien? Pasen ante la cámara uno por uno”, preguntaron los equipos de rescate a los obreros, muchos de ellos equipados con cascos y desaliñados tras una decena de días en el interior del túnel.

El vídeo muestra a un grupo de obreros, primero sacando la cámara de la tubería y luego agrupados en torno a ella, en el interior de un túnel iluminado por varios potentes focos.

Las imágenes fueron tomadas tras instalar con éxito el pasado lunes una tubería a través de la pared de metros de escombros, pensada para poder enviar comida caliente y otros enseres a los trabajadores, explicó a EFE Jay Panwar, de la agencia de gestión de desastres del distrito de Uttarakashi, en el estado norteño de Uttarakhand.

El derrumbe tuvo lugar en la madrugada del 12 de noviembre en el túnel en construcción de Silkyara. Tras cierta confusión sobre el número de trabajadores atrapados, las autoridades revisaron su número a 41.

Los equipos de rescate consiguieron contactar con ellos el mismo día del accidente, por medio de un walkie-talkie y gracias a una estrecha tubería que ya estaba presente en el túnel antes del derrumbe. Hasta ahora, los obreros habían recibido alimentos simples, como bolsas de frutos secos, así como agua y oxígeno.

“Poned la cámara otra vez en la tubería, la vamos a retirar y limpiar la tubería con un compresor de agua, así que apartaos”, indicaron los equipos de rescate, antes de enviar la primera comida caliente en días a los obreros.

Las labores de rescate comenzaron el mismo domingo, e inicialmente los equipos trataron de retirar decenas de metros de escombros del interior del túnel con la ayuda de excavadoras.

El temor a nuevos derrumbes puso fin a ese plan, y las autoridades comenzaron a excavar un orificio bajo los escombros para instalar una tubería de casi un metro de diámetro, que serviría a los trabajadores para salir a la superficie.

Una sucesión de averías en la maquinaria tuneladora ha retrasado las labores, mientras las autoridades recurren a varios planes alternativos como la excavación de un túnel vertical.

La lentitud en las labores de rescate ha provocado algunas protestas entre los compañeros de trabajo de los atrapados, mientras las autoridades tratan de mantener la moral alta.

“Nos mantenemos en contacto continuo, sugiriendo actividades como yoga, dar paseos y alentando conversaciones entre ellos para mantener la moral alta”, dijo el psiquiatra Abhishek Sharma, nombrado por el Gobierno para velar por la salud mental de los atrapados, al diario Indian Express.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.