01 may. 2025

Video: Colectivo choca contra un auto, mata al conductor y familia pide justicia

Un colectivo impactó contra un automóvil que aguardaba en el paseo para ingresar a la ruta PY01, en la ciudad de Ñemby. El conductor del rodado perdió la vida dos días después del accidente vial y su familia exige justicia.

accidente en Ñemby.

Un joven de 29 años perdió la vida tras ser impactado por un colectivo del transporte público.

Foto: Gentileza

El accidente de tránsito se registró el pasado 25 de abril alrededor de las 05:30 cuando un hombre esperaba cruzar la ruta PY01 en la intersección con la calle Cabo Dionisio Comet, en el barrio Vista Alegre de Ñemby.

La víctima, que viajaba en su vehículo rumbo a su lugar de trabajo, fue impactada repentinamente por un colectivo de la Línea 47, el cual, según el circuito cerrado, circulaba a alta velocidad.

Se trata de Maurizzio Marcelo Paniagua Velázquez, de 29 años, quien perdió la vida dos días después del choque y dejó huérfanos a dos niños de 3 y 5 años.

Puede leer: Vehículo cae a una cuneta, una persona muere y siete quedan heridas

El bus, que pertenece a la firma Automotores Guaraníes SRL, estaba al mando de Rubén Darío Samaniego Acosta, de 46 años.

La familia de la víctima fatal denuncia a la empresa por omisión de auxilio y exige una indemnización para los pequeños que quedaron sin su padre, quien era su sustento.

Lea también: Fiscalía imputa a concejal por arrollamiento fatal en Encarnación

“Nunca más respondieron el teléfono. Se hizo una denuncia ante la comisaría. Nadie (de la empresa) se acercó. Ya saben que falleció. Exigimos justicia y una indemnización para mis sobrinos porque dejó una familia destrozada”, expresó Laura Paniagua en Telefuturo.

Para la familia del joven de 29 años, el “sufrimiento recién empieza” y esperan que los responsables se hagan cargo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia advirtió sobre la gravedad de haber dejado ingresar a un niño a la cárcel de Encarnación en sectores no autorizados. En ese sentido, menciona que no apañará a los funcionarios responsables y que colaborará en la investigación del supuesto abuso en las instalaciones.
En este episodio hablamos sobre el proyecto que modifica la Ley de la Función Pública y del Servicio Civil, que fue aprobado recientemente en la Cámara de Senadores.
La senadora colorada Lilian Samaniego expuso en el Foro Internacional Mujeres en la Democracia: Representación y violencia política, realizado en Montevideo (Uruguay). Habló de las desventajas que padecen las mujeres y jóvenes en el sistema electoral paraguayo.
Un grupo de mujeres participaron del taller de pintura sobre teja en el Hospital Distrital de Itauguá.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se encuentra intensificando trabajos de limpieza en tramos estratégicos que serán bastante concurridos por los peregrinos que van a la Villa Serrana de Caacupé.
Las instituciones de Supsalud y la Defensoría del Pueblo se unen para fiscalizar la situación legal de las clínicas estéticas y privadas del país, que hacen procedimientos quirúrgicos.