25 may. 2025

Video: Alumna describe la realidad educativa y compara a Peña con Pinocho

Una estudiante secundaria de San Pedro hizo una radiografía de cómo está la educación en el país y, además, comparó al presidente Santiago Peña con el célebre personaje Pinocho. Se la podrá escuchar este domingo en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Telefuturo.JPG

Una estudiante relata las precariedades de la educación en el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo.

Foto: Captura de video

La crisis educativa en el Paraguay nuevamente está en debate a raíz de la promulgación de la Ley Hambre Cero, que pretende garantizar la alimentación a los alumnos de las escuelas públicas del país.

Sin embargo, la normativa tiene muchas críticas por el desfinanciamiento de otros programas como es el caso del Arancel Cero, que afectará a los estudiantes universitarios porque dejará de estar blindado.

Entre toda esa polémica, nuevamente se puso énfasis en la situación de muchos centros educativos públicos del país, en donde los estudiantes deben recibir la educación en medio de precariedades y de peligrosas infraestructuras.

En el programa Políticamente Yncorrecto, que se emite este domingo a las 20:30 por Telefuturo, se pone énfasis a esa problemática. Para el efecto fueron invitadas dos estudiantes secundarias que exponen cuál es la situación de la educación del país.

Lea más: Politécnica y Medicina se suman a la toma del Rectorado de la UNA en rechazo a Ley Hambre Cero

Luana González, estudiante de un colegio público de San Pedro, brinda una radiografía completa de cómo deben sortear los diferentes obstáculos para poder aprender y también hizo un pedido peculiar al presidente de la República, Santiago Peña.

“Si Pinocho pudo ser un niño de verdad, Santiago Peña puede ser un presidente de verdad, tiene que dejar de ser un títere”, graficó sobre el perfil del titular del Ejecutivo y que tiene por detrás el liderazgo del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

La vicepresidenta de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Aylén Barreto, también participa en el programa y con mucha claridad expone las falencias actuales en el campo educativo nacional.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.