09 oct. 2025

Victoria Kjaer se corona como Miss Universo 2024

30193973

Epígrafe

Victoria Kjaer (foto), una bailarina profesional de 21 años originaria de Dinamarca, fue coronada la noche de este sábado Miss Universo en el certamen celebrado en Ciudad de México, y que contó primera vez con mujeres que han sido madres. La danesa se impuso a 130 concursantes, el mayor número en este concurso que cumplió su edición número 73.

La primera finalista, que llevaría la corona en caso de que Kjar enfrentara algún impedimento, fue Chidimma Adetshina, una estudiante de leyes que representó a Nigeria.

La mexicana Fernanda Beltrán se tuvo que conformar como la segunda finalista, seguida de la tailandesa Suchata Chuangsri y de la venezolana Ileana Márquez.

Rompiendo moldes

Luego de que en su edición 2023 se incluyó a concursantes casadas, de talla grande y a dos mujeres transgénero, este año destacaron diez mujeres que han sido madres, entre ellas Beatrice Njoya, de Malta, con 40 años y tres hijos.

La venezolana Márquez, de 28 años y una de las favoritas del público, es una educadora, modelo y presentadora de televisión que tiene una niña.

Jennifer Colón, una esteticista de grado médico de Puerto Rico y que estuvo entre las 12 semifinalistas, tiene tres hijos a sus 36 años. También entre estas 12 destacó la presencia de Logina Salah, una modelo egipcia de 34 años que padece vitiligo y que es madre soltera de una niña.

El certamen ha buscado renovarse abriendo sus puertas a mujeres que antaño eran vetadas, luego de que en 2022 fue adquirido por a firma tailandesa JKN Global Group, encabezado por la empresaria transgénero Anne Jakapong Jakrajutatip.

Barbie

Victoria Kjaer Theilvig ha hecho historia convirtiéndose en la primera danesa que gana el concurso de Miss Universo. La joven, que fue apodada como “La Barbie de Miss Universo”, se impuso a las candidatas que participaban junto a ella en el concurso de belleza.

Kjaer, defensora de la salud mental y el derecho de los animales, fue bailarina profesional y aunque aspira a ser abogada actualmente se dedica al negocio de diamantes.

La danesa destacó especialmente en la ronda de preguntas, en la que le preguntaron qué mensaje daría a todas las mujeres que ven Miss Universo. Ella respondió: “No importa de dónde vengan, ni su pasado, siempre pueden elegir en convertirlo en su fortaleza, pues estos no van a definir quienes son, simplemente deben seguir luchando. Estoy aquí ahora porque yo quiero cambiar, quería hacer historia y eso es lo que estoy haciendo. Así que jamás se rindan y siempre crean en sí mismos y en sus sueños”.

Nuestra compatriota

Naomi Méndez, la Miss Universo Paraguay 2024, no superó la competencia preliminar y quedó fuera del top 30. En la gala final la representante nacional desfiló con un vestido tributo a las flores de tajy, árbol nacional que estalla, en tono rosa.

Más contenido de esta sección
Con un brindis se habilitó la muestra en conmemoración de los 125 años del Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús “Salesianito”. A lo largo del año se desarrollaron diversas actividades festivas, culturales y académicas. Como parte del programa, se organizó la Primera Exposición de Obras de Arte, que se podrá visitar hasta hoy, en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro Cultural de la República El Cabildo.
Diesa SA y BYD presentaron la nueva SUV de la mencionada marca, Sealion 7 EV, que se caracteriza por ser alimentada solo a energía eléctrica. El lanzamiento tuvo lugar en el Paseo La Galería, en el marco de la exposición Cadam Motor Show. El modelo de BYD cuenta con un diseño aerodinámico llamado Ocean Aesthetics, que goza de calidad premium y tecnología inteligente en su interior. Miguel Carrizosa, presidente de Diesa, junto a Adi Mindikowski, brandmanager de la marca, y Camilo Carrizosa, ejecutivo de la empresa, fueron los encargados de dar a conocer los detalles de este rodado 100% eléctrico.
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.