10 nov. 2025

Víctimas de Epstein podrán recibir compensaciones de un fondo de USD 630 millones

Las víctimas del multimillonario Jeffrey Epstein, que se suicidó el pasado agosto en su celda de una cárcel de Nueva York, mientras esperaba ser juzgado por delitos de tráfico sexual de menores, podrán solicitar a partir de ahora una compensación económica a un fondo de USD 630 millones.

Jeffrey Epstein.jpg

Jeffrey Epstein había sido acusado de tráfico sexual de menores en los Estados Unidos.

Foto: hoylosangeles.com

“Cualquier individuo que haya sufrido abusos por Epstein cuando era menor o siendo adulto, es elegible para participar en este programa”, asegura en su página oficial la abogada Gloria Allred que ha defendido a varias de las víctimas del multimillonario y que destacó que “el proceso es totalmente confidencial”.

La administradora del fondo, Jordana H. Feldman, citada por varios medios, aseguró que más de 70 mujeres podrían solicitar estas ayudas. La compensación económica fue aprobada recientemente por un juez de las Islas Vírgenes, informaron varios medios locales.

Nota relacionada: Forense cree que Epstein no se suicidó y fue estrangulado en su celda

“Si necesitamos más dinero, ciertamente recurriré a los bienes y miraré qué se puede hacer para conseguir liquidez a través de otros activos”, dijo Feldman.

La abogada Allred agrega en su página web que el periodo para solicitar esta ayuda es limitado, aunque no da detalles sobre el tiempo que esta ventana permanecerá abierta.

Lea más: Epstein pasó últimos días en extensas reuniones con sus abogados

“Epstein utilizó su posición como individuo rico y poderoso para aprovecharse y abusar sexualmente de cientos y posiblemente miles de niñas y mujeres. Epstein frecuentemente atraía a niñas y mujeres a su órbita ofreciéndoles la posibilidad de usar su inmensa riqueza, poder y proximidad a la fama para mejorar su situación”, asegura Allred.

Aunque el caso penal contra Jeffrey Epstein se cerró tras su suicidio en prisión, el 10 de agosto de 2019, continúa abierta una investigación del FBI sobre la posible existencia de una red de captación y tráfico sexual de menores en torno al millonario y sus amistades.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.