10 ago. 2025

Víctimas de usura temen “maniobra” de Ramón González Daher para salir de prisión

Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.

30733812

Denuncia. El usurero siguió cuanto pudo con su rutina de valerse de privilegios.

ARCHIVO

El traslado del usurero Ramón González Daher, desde la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza al Hospital de Clínicas, para realizarse varios estudios médicos, alertó a las víctimas de usura del condenado a 15 años de cárcel, quienes temen la situación se trate de una maniobra del ex dirigente de fútbol. Uno de los voceros recordó que RGD ya utilizó un certificado médico falsificado para participar por medios telemáticos del juicio que terminó en su condena.

“Alertamos a los médicos que están inspeccionando a Ramón González Daher que las víctimas vamos a exigir que se verifique meticulosamente lo actuado”, manifestó el empresario Armindo Vera, vocero del grupo de víctimas del condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Vera agregó que no se debe descartar una simulación por parte de RGD, respecto a su estado de salud, para que pueda seguir cumpliendo su condena fuera de prisión. Al respecto, recordó que González Daher, con complicidad del Dr. Federico Del Puerto, había conseguido un certificado de reposo para participar desde su casa de la audiencia en la que se dictó su condena a 15 años de cárcel, y 5 años de prisión para su hijo Fernando González Karjallo.

La víctima de usura insistió en la gravedad de los hechos cometidos por el clan González Daher, teniendo en cuenta que, además de la condena que está cumpliendo actualmente, RGD tiene otra condena a 7 años de cárcel por denuncia falsa y extorsión; y una tercera sentencia a 6 años de prisión por el hurto de cheques del depósito de un juzgado de Garantías.

Nota relacionada: Ramón González Daher “nunca dejó de tener celular en la cárcel”

Recordó además que Ramón González Daher y su hijo fueron expulsados del Partido Colorado, luego de la ejemplar condena por corrupción; y que tanto el ex dirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol como su hermano Óscar González Daher, fallecido en octubre de 2021, tuvieron el “privilegio” que un representante de la Embajada de los Estados Unidos asista a sus juicios.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.