24 jul. 2025

Víctimas de usura temen “maniobra” de Ramón González Daher para salir de prisión

Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.

30733812

Denuncia. El usurero siguió cuanto pudo con su rutina de valerse de privilegios.

ARCHIVO

El traslado del usurero Ramón González Daher, desde la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza al Hospital de Clínicas, para realizarse varios estudios médicos, alertó a las víctimas de usura del condenado a 15 años de cárcel, quienes temen la situación se trate de una maniobra del ex dirigente de fútbol. Uno de los voceros recordó que RGD ya utilizó un certificado médico falsificado para participar por medios telemáticos del juicio que terminó en su condena.

“Alertamos a los médicos que están inspeccionando a Ramón González Daher que las víctimas vamos a exigir que se verifique meticulosamente lo actuado”, manifestó el empresario Armindo Vera, vocero del grupo de víctimas del condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

Vera agregó que no se debe descartar una simulación por parte de RGD, respecto a su estado de salud, para que pueda seguir cumpliendo su condena fuera de prisión. Al respecto, recordó que González Daher, con complicidad del Dr. Federico Del Puerto, había conseguido un certificado de reposo para participar desde su casa de la audiencia en la que se dictó su condena a 15 años de cárcel, y 5 años de prisión para su hijo Fernando González Karjallo.

La víctima de usura insistió en la gravedad de los hechos cometidos por el clan González Daher, teniendo en cuenta que, además de la condena que está cumpliendo actualmente, RGD tiene otra condena a 7 años de cárcel por denuncia falsa y extorsión; y una tercera sentencia a 6 años de prisión por el hurto de cheques del depósito de un juzgado de Garantías.

Nota relacionada: Ramón González Daher “nunca dejó de tener celular en la cárcel”

Recordó además que Ramón González Daher y su hijo fueron expulsados del Partido Colorado, luego de la ejemplar condena por corrupción; y que tanto el ex dirigente de la Asociación Paraguaya de Fútbol como su hermano Óscar González Daher, fallecido en octubre de 2021, tuvieron el “privilegio” que un representante de la Embajada de los Estados Unidos asista a sus juicios.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno de España no dedicó ni una sola palabra a su visita por Paraguay donde hace un mes, su enemigo político Santiago Abascal fue recibido con honores por Santiago Peña.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.