10 nov. 2025

Víctima de coima también se expone a imputación

El denunciante de pedido de coima en el aeropuerto Silvio Pettirossi también se expone a ser procesado por haber accedido al pago exigido por los funcionarios de Aduanas, quienes fueron citados a declarar ante la Fiscalía.

funcionario adunas gravado.jpg
Negociador. Uno de los dos funcionarios investigados por coima, quien en todo momento negoció con Valenzuela.

Ricardo Martínez, subjefe del departamento de resguardo del aeropuerto Silvio Pettirossi, y Nery Riveros, ambos funcionarios de Aduanas, deben prestar declaración indagatoria este viernes sobre la denuncia que presentó Líder Valenzuela por pedido de coima.

El compatriota llegó al país desde Estados Unidos en septiembre pasado y trajo consigo un dron de regalo, pero los funcionarios alegaron que el aparato no fue despachado y le pidieron la suma de USD 600 para una rápida solución.

Valenzuela intentó rebajar sin éxito el monto y terminó pagando lo exigido, pero registró todo el proceso en una grabación mediante una cámara oculta que tenía en sus gafas.

Al respecto, la fiscala del caso, Natalia Fuster, explicó en Telefuturo que primeramente se está trabajando para determinar la legalidad del video, ya que se realizó sin orden judicial. Sin embargo, de utilizarse como prueba también involucraría al denunciante, atendiendo a que pueden observarse cómo accede al pago de coima.

El compatriota había vuelto a Estados Unidos y ahora el Ministerio Público espera que retorne a Paraguay para que pueda declarar.

Los funcionarios se exponen a una imputación por cohecho pasivo.

Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) desconoce la denuncia pero sí recibió el pedido de nómina de funcionarios que operan en el aeropuerto. Según el asesor jurídico de la institución, Rubén Vera, este tipo de casos pueden derivar en un sumario administrativo.

Conteo. Momento en que cuenta los 600 dólares.

Conteo. Momento en que cuenta los 600 dólares.

Más contenido de esta sección
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.