23 oct. 2025

Víctima de atentado a Radio Amambay aún tiene esquirlas de explosivo

El podólogo Raimundo Fariña aún tiene esquirlas de granada luego del ataque a Radio Amambay, en Pedro Juan Caballero, donde estaba participando de una entrevista el viernes pasado.

Atentado.  Así quedó una de las cabinas de  Radio Amambay, tras el ataque con granadas.

Atentado. Así quedó una de las cabinas de la radio Amambay tras el ataque con granadas. Foto: Archivo

“Tengo esquirlas todavía, ayer me estaban doliendo”, expresó Fariña en Monumental AM. Los fragmentos se alojaron en el pecho, parte de la ceja y la cabeza.

Los médicos solamente retiraron las esquirlas de la cabeza ante el temor de que hayan afectado el cerebro. Con respecto a las demás, consideraron que son de tamaño pequeño.

Fariña lamentó el atentado, pero sostuvo que “hay mucha gente buena en Pedro Juan Caballero”. “Te puedo asegurar que no son pedrojuaninos los que hacen estas cosas”, aseveró.

El podólogo recordó que estaba en una entrevista en la radio perteneciente a la familia del presidente del Congreso, Roberto Acevedo, cuando de repente sintieron los ruidos. Luego el techo cayó y parte de la estructura lo hirió.

Fue la conductora del programa, Patricia Ayala, quien vio a Fariña sangrar y pidió ayuda para auxiliarlo.

Por su parte, la locutora pensó en un primer momento que no sufrió daños, pero luego notó una inflamación en el brazo hasta que la radiografía demostró que tenía esquirlas. Actualmente se siente recuperada y dice estar lista para volver al trabajo.

El hecho ocurrió el viernes pasado alrededor de las 20.30, cuando uno de los tres explosivos lanzados sobre el techo detonó. Horas después, Acevedo recibió amenazas a través de un mensaje enviado a su hermano José Carlos, intendente de Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.