17 jun. 2025

Vicepresidente opina que medidas deben ser duras

El vicepresidente de la República, Luis Castiglioni, opina que se deben endurecer las medidas contra los sospechosos de ser autores de secuestro, atendiendo a que son un peligro para la sociedad. Reclamó una revisión del Código Penal en este punto.
El vicemandatario dijo que en el Paraguay se tienen que acabar todo tipo de medidas sustitutivas para la gente sospechada o que tenga algo que ver con este tipo de delitos. Añadió: “La ley tiene que ser modificada para que esta gente pueda estar bajo vigilancia extrema”.
“Para mí hay que hacer modificaciones al Código Penal para que no solamente las penas, sino las medidas que rodean a todo lo que sea secuestro, sean las más extremas posibles”, agregó Castiglioni.
Mencionó el caso de una de las hermanas de las secuestradora Carmen Villalba, quien el año pasado fue detenida en Concepción transportando explosivos, pero que de igual forma fue beneficiada con medidas sustitutivas a la prisión.
Refirió que puede presentar un pedido de revisión al Código Penal, a fin de que se cambie ciertas pautas en las medidas que se puede imponer a sospechosos de secuestros. Indicó que por más deseos que tenga, no tiene la lapicera para modificar ciertas cuestiones jurídicas.
Recordó que años atrás fue a Colombia a firmar convenios con autoridades de aquel país, dada la experiencia que tienen en aquella región en la lucha contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC), organización guerrillera dedicada a los secuestros que asesoró a los captores de Cecilia Cubas.
“He ido a firmar un convenio con el vicepresidente de Colombia para que nuestros países intercambien información, inteligencia y fundamentalmente consigamos cooperación en capacitación de este país que tiene mucha experiencia en el tema de los secuestros”, subrayó el vicemandatario de la República.

Sugerencia
El ingeniero Luis Castiglioni también sugirió que todos los bienes de los secuestradores condenados por la Justicia, pasen a manos del Estado, atendiendo a las necesidades de las instituciones gubernamentales.
“Tenemos tan pocos fondos disponibles que por ejemplo en las Fuerzas Armadas unos 10 aviones se están cayendo a pedazos en vez que se utilicen para vigilancias”, precisó el vicepresidente.
“Yo presentaría una enmienda para que todos los bienes de los bandidos sean rematados o utilizados en los servicios de seguridad; hay que utilizar lo que se compró para el mal, en función del bien”, resumió el Castiglioni.