30 ago. 2025

Viceministro de Transporte a dueños de gasolineras: “No es momento de ganar demasiado”

El viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, criticó el aumento del combustible en los principales emblemas privados y consideró que “no es el momento de estar ganando demasiado”, teniendo en cuenta la pandemia del Covid-19.

PETROSUR_WEB2.png

El titular del Viceministerio de Transporte comentó que no es el momento de que se den este tipo de aumentos teniendo en cuenta la crisis que desató la pandemia del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, fue categórico al decir que no era el escenario oportuno para aumentar el precio del gasoil, teniendo en cuenta la crisis a causa de la pandemia del Covid-19. Hace unos días se dio el incremento de G. 400 por litro en el precio de todos los combustibles en los principales emblemas privados del país.

Esa crítica la realizó por los inconvenientes que se registraron posteriormente con el sector del transporte público, cuyo miembros exigían el incremento del pasaje del boleto.

“No es momento de estar ganando demasiado, me refiero a los emblemas privados”, reprochó el alto funcionario durante el programa La Lupa, de Telefuturo. Igualmente, explicó que para paliar la situación el precio del gasoil para el sector transporte será de G. 4.575 por dos meses.

“Petropar tiene un stock de mayor capacidad y lo que hace es proveer por estos meses para que los emblemas puedan distribuir a los transportistas”, puntualizó. Esto, mientras siguen desarrollando la tarifa técnica del pasaje con los datos que brinda el billetaje electrónico.

Lea más: Por ahora no sube el pasaje y habrá gasoil diferenciado para transporte

“Tenemos que analizar como paraguayos qué podemos hacer para poder contribuir en este momento de la pandemia y los distribuidores de combustibles están subiendo el costo y eso altera a varios sistemas”, insistió.

Si bien el precio del petróleo no es algo que se pueda definir localmente, Sánchez dijo que, por lo menos, los emblemas privados deben determinar que las ganancias no sean tan altas.

Por su parte, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, indicó que ahora solo el 50% de las empresas tienen las condiciones para ofrecer el servicio y el otro 50% va a la quiebra.

Más contenido de esta sección
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.