11 jul. 2025

Viceministro dice que entregará propuesta

El viceministro del Trasporte, Emiliano Fernández, entabló una reunión con autoridades de la mesa directiva de la Cámara Baja y anunció que está trabajando para entregar al presidente de la República el proyecto de reforma del transporte a finales de este mes de julio.

“La medida que creemos y que ponemos toda la esperanza de que va a dar una solución definitiva al sistema público, es la reforma total del sistema de transporte”, sostuvo.

Refirió que el ente a su cargo está trabajando en una mesa interinstitucional para la elaboración de la ley.

“Mi objetivo es poder llevarle al presidente de la República el borrador para su consideración y a la ministra de Obras Públicas”, apuntó.

Buses nuevos. En relación a los buses eléctricos prometidos por el Gobierno de Santiago Peña, el viceministro anunció que en breve se pondrán en funcionamiento 30.

Los buses financiados por la Itaipú (30), de procedencia de taiwanesa ya estarían antes de fin de año.

Dijo que además del trabajo más abarcante que demanda un proyecto de reforma, en este instante trabajan en medidas paliativas que mejoren el servicio.

“Estamos trabajando en las paradas, unas 250, que sí bien son medidas de corto plazo, las paradas son importantes porque son puntos seguros y certeros donde van a parar los buses”, dijo.

Apuntó que el trabajo que en este momento demanda a su institución es el trabajo “en un control tecnológico de monitoreo de la operativa (frecuencia de buses)”.

Más contenido de esta sección
El canciller taiwanés anunció las tratativas para la importación de la carne de pollo paraguaya. Además, divulgó el aumento de la cooperación en tecnología como la IA y servicios de aplicaciones digitales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue notificado que la medida cautelar que suspendía la compra de máquinas de votar fue revocada. Con esto, el máximo organismo electoral tiene luz verde y ya no tiene impedimentos para continuar con el proceso licitatorio.
Taiwán quiere mostrar por medio de Paraguay la conveniencia de mantener la cooperación con esta nación. El canciller Lin Chia-Lung llegó con 30 empresarios que buscarán hacer negocios, además de usar esta puerta para lograr alianzas en el Mercosur.
Arnoldo Wiens irá a Misiones este domingo y lo acompañará Mario Abdo Benítez, quien de vuelta hará su aparición para respaldar la candidatura del ex ministro Obras.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.