03 sept. 2025

Viceministro de Industria descarta triangulación de textiles

El viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, sostuvo que no existe triangulación de textiles en Paraguay y que tiene todas las pruebas para demostrarlo. Indicó que la industria de la maquila genera 6.100 puestos de trabajo.

fabricas.jpg

Viceministro de Industria descarta triangulación de textiles.

Foto: Pixabay

Francisco Ruiz Díaz, viceministro de Industria, dijo que en el país la producción de confecciones creció significativamente desde la década de los 90 y principios del 2000.

En la actualidad están exportando confecciones por valor de USD 274 millones al año. También afirmó que disponen de todos los mecanismos de seguridad para evitar la triangulación de textiles.

“Afirmo y reafirmo que hoy no se hace triangulación en Paraguay y tenemos todas las pruebas para demostrar”, aseveró.

Fue la presidenta de la Asociación Industrial de Confesionistas del Paraguay (AICP), Patricia Niella, quien afirmó que al sector no solo le afecta el contrabando, sino que también la falsificación, las ropas usadas y la triangulación.

Lea más: Industria textil nacional sufre por creciente triangulación de prendas

En ese sentido, Ruiz Díaz sostuvo que lo denunciado por el gremio compromete la competitividad del sector, que tiene grandes inversiones y genera miles de empleos.

“La información negativa podría afectar las exportaciones y la economía del país”, cuestionó y argumentó que la mayoría de la producción se realiza a través del régimen de maquila.

“Es ultracontrolado y dispone de elementos que permiten prevenir prácticas ilegales”, subrayó y dijo que hablar sobre la existencia de la triangulación sin pruebas puede afectar las exportaciones a mercados competitivos como Estados Unidos.

“Más del 80% de las industrias exportadoras se instalan por maquilas”, afirmó e indicó a radio Monumental 1080 AM que actualmente el sector de la maquila genera 6.100 puestos de trabajo.

Desde que el Ministerio de Industria derogó la resolución que estipulaba que las empresas textiles debían contar con un visado de exportación otorgado por la AICP como requisito para la emisión del certificado de origen a las confecciones y vestimentas a ser exportadas, la triangulación de prendas aumentó en forma descontrolada en el país.

Los productos textiles de origen chino o brasileño ingresan al país, para ser cambiados de etiqueta que haga constar que se fabricaron en Paraguay para luego ser exportados a los países del Mercosur, con arancel cero.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.