22 nov. 2025

Viceministro admite que no tenían datos

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, prácticamente admitió que no contaban con datos del senador colorado Hernán Rivas, en relación a su título de abogado como egresado de la Universidad Sudamericana.

“Este es un caso del año 2020. Lo que nosotros hacemos desde el Ministerio de Educación y Ciencias es recuperar la información de aquél entonces. Solicitamos la información que no teníamos. Nos remite un certificado de estudios, y luego nos remite una aclaración sobre eso”, manifestó.

Dijo que cumplieron en remitir ambos documentos. “Entiendo, según lo que indica la universidad, el segundo que envía como aclaratoria”, contestó, sobre el documento que tendría validez respecto al certificado.

Es que se remitieron dos certificados al Senado, sin especificar la validez, y ambos corresponden a Rivas.

“Entiendo que ese era el punto de aclaración, el tema de la tesis del fin de carrera”, alegó el viceministro.

“Nosotros, lo que buscamos es remitir tanto al Senado, Diputados, Fiscalía, toda la documentación que obra en el Ministerio de Educación, Educación Superior. Lo que no tenemos, solicitamos a la universidad, y lo que nos llega, así mismo remitimos”, alegó, incluyendo a Fiscalía para que siga la investigación. “Desde el MEC, lo que hay es un informe que tiene los procedimientos realizados en el 2020 que indica el cumplimiento de los requisitos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El propio Ejecutivo ratificó el espaldarazo al ministro del Interior en medio de la polémica que mantiene con el senador oficialista Carlos Núñez, quien lo acusó de corrupción e irregularidades.
Los partidos políticos de oposición que conforman Unidos por Asunción firmaron ayer el compromiso de firmar en diciembre la Alianza, y en febrero elegir a la candidata, vía encuesta.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.