24 oct. 2025

Viceministerio apunta a pagar un solo pasaje entre bus interno e intermunicipales

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, manifestó que tiene intenciones de plantear a las Comunas la implementación del billetaje electrónico en los internos municipales como pasaje único.

Chatarras. Los buses internos existentes tienen en común;  muy mal estado de  unidades.

Chatarras. Los buses internos existentes tienen en común; muy mal estado de unidades.

El sistema del billetaje electrónico se comenzó a implementar en febrero de forma obligatoria al 100% en el transporte público en los buses que circulan en los municipios de Asunción y el área metropolitana.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, expresó este lunes la idea de implementar también el sistema de pasaje electrónico en los buses internos municipales.

Le puede interesar: Empresario sugiere rediseñar sistema de transporte por volverse “turbio” e “insostenible”

El funcionario habló acerca de un plan maestro de la Koica, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, del 2018, que se podría ajustar para su implementación en Paraguay.

“Mi intención es trabajar con las permisionarias del Viceministerio del Transporte, que actúen como una suerte de troncales y empezar a mirar a los internos municipales como alimentadores (...). De esa manera y con el billetaje electrónico vamos a poder tener un boleto único”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Sánchez reprodujo el caso de una comitiva de Mariano Roque Alonso que reclamó tener que abordar un bus interno para viajar hasta la ruta Transchaco para en ese lugar esperar otro colectivo del transporte público y trasladarse hasta el centro de Asunción.

Lea más: Billetaje electrónico: ¿Cómo hacer reclamos por sobrecostos o reventa?

“Es ahí donde entra a actuar el billetaje electrónico. Entonces, simplemente, te subís, validás (el pasaje), te bajás, esperás un rato y volvés a tomar otro bus, y eso ya te vale como un pasaje. A eso tenemos que apuntar y cada municipio tiene que reformular sus internos municipales”, expuso.

La obligatoriedad del billetaje electrónico no rige para las unidades de internos municipales, que siguen cobrando el pasaje en efectivo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.