16 may. 2025

Vicariato del Pilcomayo lamenta la falta de pudor de autoridades

31268322

Voz. El padre Miguel Fritz mencionó que en el comunicado expresan su postura sobre la situación actual en el país.

gentileza

A través de un comunicado difundido ayer, el Vicariato del Pilcomayo cuestionó duramente la actuación de políticos, jueces, fiscales e instituciones del estado.

El padre Miguel Fritz, administrador de dicho vicariato, comentó que en línea a lo expresado por el cardenal hace una semana, decidieron dar a conocer su postura.

Mencionó que están preocupados por los acontecimientos de público conocimiento que actualmente afectan al país.

“En este año del Jubileo de la Esperanza que vive la Iglesia, nos duele tanto constatar que políticos, jueces, fiscales y demás instituciones estatales no tienen pudor en cometer actos de corrupción y buscan cualquier medio a su alcance para escapar de la Justicia”, expresan en el comunicado desde dicho Vicariato.

La nota dirigida a la opinión pública desde el Chaco enfatiza que las leyes escritas en el país fueron puestas para que pueda regir nuestra convivencia, corregir desvíos y castigar a todos aquellos que la violentan.

Lamentan la postergación de los derechos de las comunidades campesinas e indígenas de parte de las autoridades.

Las carencias en salud y educación también estuvieron presentes en el reclamo realizado a través del comunicado. A.M.

Más contenido de esta sección
El monseñor Ricardo Valenzuela criticó las falsas promesas y distracciones del mundo moderno. Asimismo, realizó un fuerte llamado a los estudiantes a cultivar los valores desde las aulas.
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, hizo un fuerte llamado a los estudiantes a cultivar valores desde las aulas, pidiendo especialmente sinceridad en el ámbito escolar porque “un estudiante honesto no copia de sus compañeros ni del libro, ni hace artimañas para engañar al profesor”.
Una nueva cancha, asistencia y refuerzo escolar son iniciativas transformadoras que están siendo impulsadas por entidad deportiva en barrios vulnerables, como parte de su responsabilidad social.
Carlos Eusebio Cárdenas Bobadilla tiene 60 años y es imitador del cantante español José Luis Perales. Relató que de chico empezó a fabricar sus instrumentos con objetos que encontraba y practicaba bajo un árbol. Su sueño es poder recorrer el país y enseñar música a los jóvenes.