14 ago. 2025

Sueños redondos: Niños del Bañado son beneficiados con proyecto de Conmebol

Una nueva cancha, asistencia y refuerzo escolar son iniciativas transformadoras que están siendo impulsadas por entidad deportiva en barrios vulnerables, como parte de su responsabilidad social.

31702386

Golazo. El rostro de felicidad indescriptible de los niños por contar con una cancha donde alimentan sus sueños redondos.

gentileza

“Profe, nunca vi la cancha de Camsat de esta forma”. “Yo ya no quiero salir de acá”. “Nunca más quiero salir de entrenar”. “Todo el día voy a querer jugar”.
Estos son algunos mensajes que ha recibido el coordinador de responsabilidad social de la Conmebol, Federico Chaves.

Los testimonios corresponden a los niños de la Escuela Deportiva del Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (Camsat), del Bañado Tacumbú de Asunción, organización encabezada por el padre Pedro Velasco.

Desde el 29 de abril de este año, los pequeños del barrio alimentan sus sueños de grandes estrellas del fútbol en la remozada cancha.

No solo es un campo con empastado de nivel. También disponen de tres vestuarios con ducha y aire acondicionado, banco de suplentes, vallado perimetral, entre otras comodidades.

Los incipientes deportistas también recibieron uniformes, balones, redes, conos y maniquíes de entrenamiento que ayudarán a su formación como atletas.

La iniciativa realizada en el barrio asunceno es una de las que lleva adelante la Conmebol dentro de su proyecto Suma.

En particular, el arreglo de la cancha es apoyada por la empresa Electronic Arts, creadora del videojuego EA Sports FC.

La firma ha destinado USD 10 millones para su programa FC Future alrededor del mundo. En Paraguay es gestionada por la Conmebol.

Este proyecto busca fortalecer el fútbol juvenil y el desarrollo social en las comunidades desfavorecidas de América del Sur.

Federico Chaves, coordinador de responsabilidad social de la Conmebol, detalló que eligieron a Camsat por su capacidad de gestión.

“Ellos tienen un equipo administrativo, tienen un canchero todos los días, un equipo de más de seis profesionales en el área deportiva”, contó Chaves.

Otro aspecto que también jugó a favor de la organización fue la capacidad de cubrir eventuales ausencias, ya que todos hacen de todo. Luego de algunas inspecciones realizadas al lugar, fue elegida la organización a cargo del religioso español.

salvataje. Chaves explicó que si bien la comunidad beneficiada debe encargarse del cuidado del espacio remozado, la entidad del fútbol sudamericano continuará contribuyendo al espacio.

El apoyo se traducirá en visitas regulares de verificación y de un tractorcito que ayudará a realizar cortes del empastado del campo de juego.

“Habrá una capacitación continua a los cancheros de la zona y vamos a asegurarnos de dar refuerzo y apoyo en ese cuidado permanente”.

La sede de Camsat y también el campo de juego, como todo el barrio, no escapan del drama de la inundación. Sin embargo, está previsto que la organización mude su sede unos 300 metros más adelante en un terreno no inundable de cuatro hectáreas, contó Chaves.

¿Y que será del remozado espacio, tiene riesgo de perderse todo lo invertido? El funcionario de la Conmebol explicó que el 60% de las inversiones realizadas están hechas para ser reutilizadas.

“Los arcos, las rejas perimetrales, los bancos de suplentes, el banco de árbitro, los tres vestuarios enrejados, los bancos móviles que hicimos, hicimos todo ya con estructuras metálicas, entonces son modulares y eso se lleva al otro lado”, describió.

Incluso los 500 metros del techo de las graderías, cuya estructura puede ser cortada en su base, puede ser traslada al nuevo sitio. Solo quedaría el campo de juego, aclaró.

Refuerzo escolar. Otra de las iniciativas del proyecto Suma, tiene que ver con el refuerzo escolar en lectura y matemáticas. La infraestuctura a inaugurarse dentro de poco funcionará en el predio de la Conmebol.

Triunfo. Cada segundo que un niño no está en la calle y está en una cancha de fútbol, está lejos de caer en situaciones que puedan perjudicar su futuro, dijo Chaves.

Utilizando una analogía futbolera describió que ambos proyectos a favor de la niñez son como el logro máximo de un equipo. Sobre todo, porque ayuda a transformar la realidad de muchos de los que son beneficiados.

“Realmente esto significa como ganar la Copa del Mundo para nosotros. El cambiar y transformar la vida en un niño para nosotros ya es realmente un sueño hecho realidad”, describe con emoción.

Realmente es un hecho tan humano ver a los niños disfrutando al contar con un espacio que se merecen. Federico Chaves, Conmebol.
31702356
31721499

Mañana. El próximo Enciso, Derlis León o Tony Sanabria podría estar dando sus primeros pasos en el Bañado. gentileza

Ultima hora

Más contenido de esta sección
El modelo hospitalocéntrico revela desconocimiento de los gobernantes sobre políticas públicas. Plantean además reorganización de recursos humanos y concursos de verdaderos méritos
Gremios docentes y especialista coinciden en que los dos primeros años de Santiago Peña en la gestión de la educación pública muestran falta de planificación, poca participación y baja inversión.
En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.