15 ene. 2025

Veterano de la II Guerra Mundial de 100 años se casa en Normandía tras conmemoración del “Día D”

Puede que fuese una larga espera, pero el veterano estadounidense Harold Terens, de 100 años, se casó este sábado con su prometida, Jeanne Swerlin, de 96, en el noroeste de Francia, cerca de las playas donde tuvo lugar el Desembarco de Normandía hace ochenta años.

80 ans après le Débarquement, le vétéran américain Harold Terens se marie en Normandie

Terens y Swerlin, que viven en Boca Ratón, en Florida (Estados Unidos), se casaron después de que los aliados conmemoraran el 80º aniversario del Desembarco de Normandía, el 6 de junio.

Foto: AFP.

Al son de I will always love you, Ave María y de gaitas, Terens y Swerlin se dieron el “sí, quiero” en la localidad de Carentan-les-Marais ante decenas de invitados, algunos en uniforme militar.

“Esperé 96 años para encontrar al hombre correcto y ahora estoy teniendo una boda que solo una reina y un rey pueden tener”, declaró Swerlin a la AFP antes de la ceremonia.

“Me siento joven de nuevo”, afirmó Terens. “Es el mejor momento de toda mi vida”.

El veterano, vestido con un traje azul claro, entró en el salón de bodas local entre aplausos de sus amigos y familia, mientras su bisnieta esparcía pétalos de flores por el suelo.

Vestida de rosa satinado, Swerlin dijo “Oui!” cuando el alcalde de la localidad francesa, Jean-Pierre Lhonneur, le preguntó si deseaba tomar a Terens como esposo.

Terens y Swerlin, que viven en Boca Ratón, en Florida (Estados Unidos), se casaron después de que los aliados conmemoraran el 80º aniversario del Desembarco de Normandía, el 6 de junio.

Un gran “soñador”

“Mi religión es el amor”, declaró a la AFP Terens, al asegurar que siempre enseñó a su familia a “simplemente amar”.

Su hijo, Bill Terens, indicó que no sabían “si estaría vivo o suficientemente bien para viajar” a Francia para las conmemoraciones del “Día D”, pero su padre le aseguró que se encontraba bien.

“Quiero casarme con Jeannie”, dijo también, según su hijo. “Todos pensamos que era un poco locura, pero volvimos a apoyarlo, y aquí estamos. Siempre ha sido un soñador, sueña con grandes cosas, y a veces las consigue”, añadió Bill.

Los funcionarios locales esperaban que Terens pudiera participar en un desfile de veteranos, pero este viajó a París para cenar con el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.

“Enhorabuena a los recién casados”, les felicitó Macron, en medio de una gran ovación en el palacio del Elíseo.

Philip Taubman, yerno de Swerlin, elogió una celebración "única en la vida”. “Harold fue un héroe e hizo de todo el mundo una democracia más segura, y esta simplemente es la celebración final de su particular vida”.

Terens, que fue condecorado en 2019 con la máxima distinción francesa, la Legión de Honor, fue homenajeado de nuevo el jueves junto a numerosos otros veteranos durante las ceremonias del “Día D”.

“Estamos muy honrados de que el señor Terens haya elegido casarse aquí, en Carentan, donde en junio de 1944 se produjo la unión de las tropas aliadas que desembarcaron en las playas Utah y Omaha”, declaró el alcalde Lhonneur.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Terens se casó con Thelma, su primera esposa, con quien tuvo tres hijos. Cuando esta falleció, quedó destrozado pero tres años después conoció a Swerlin, quien también había enviudado, y desde entonces no se han separado.

“Soy probablemente la persona más afortunada del mundo”, dijo Terens a principios de mayo. “Lo tengo todo. Cien años y sigo adelante”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Washington y La Habana dieron este martes la sorpresa al anunciar, respectivamente, la salida de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo y una excarcelación masiva de presos de la isla en la que ha mediado el Vaticano.
El opositor venezolano Edmundo González Urrutia abandonó este martes la República Dominicana, donde llegó el miércoles pasado como parte de su gira por América, aunque aún se desconoce su destino, según informaron fuentes aeroportuarias a EFE.
La misión europea Gaia está terminando su combustible, por lo que acaba mañana las observaciones científicas con las que ha revolucionado la comprensión de la Vía Láctea y lo seguirá haciendo, pues aún quedan datos por publicar. Ahora se dirigirá a su órbita final para apagarse en marzo.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado dijo este lunes que vienen “nuevas acciones” y llamó a “todos” a estar “fuertes, listos, físicamente y mentalmente” para lo que llamó el “round ganador” y “derrotar y desalojar de Miraflores (sede de la Presidencia)” a Nicolás Maduro, investido el viernes para un cuestionado tercer mandato.
Corea del Norte lanzó este martes varios misiles de corto alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Ejército surcoreano, que se encuentra analizando los detalles del lanzamiento.
La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, acusó este lunes a Amnistía Internacional (AI) de “estar del lado de los delincuentes”, en respuesta a un reciente informe de la ONG que cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno de Javier Milei para limitar y controlar las manifestaciones.