20 jul. 2025

Versión feminista e inclusiva de El Principito causa polémica

La perspectiva de género y el lenguaje inclusivo llegó hasta los libros de literatura clásica. Una editorial española hizo una versión feminista de la conocida obra El Principito de Antonie de Saint- Exupéry.

La Principesa.jpg

La nueva versión respeta lo esencial de la original.

tn.com.ar.

Es el segundo libro más traducido de la historia y sigue cautivando a lectores de todo el mundo. El Principito, la obra del francés Antoine de Saint-Exupéry, ahora cuenta con una versión feminista que utiliza el lenguaje inclusivo.

Una editorial española fue la precursora de la idea de publicar La Princepesa, versión que contiene personajes nuevos y expresiones inclusivas. El hecho causó polémica y enfado en redes sociales, incluso feministas criticaron la iniciativa.

Esta nueva versión estuvo a cargo de la editorial española Espejos Literarios, informó el portal de noticias argentino TN.

Mediante un breve video, la editorial explicó los motivos que llevaron a la empresa a trabajar en la creación de esta nueva versión, que respeta lo esencial de la original.

Embed

Lea más: Los 75 años de El Principito

Soy feminista y no me gusta ese proyecto. Un clásico es un clásico. No hay vueltas. Hay autoras fabulosas que pueden hacer un clásico para las generaciones futuras con heroínas”, escribió Florencia Etcheves, autora de varias novelas policiales y referente de Ni Una Menos.

El Principito fue publicado por primera vez un 6 de abril de 1943, y es considerado como la segunda obra más leída en el mundo después de la Biblia.

Puede interesarte: “El principito” hablará en guaraní

La novela fue traducida en más de 250 lenguas y dialectos, incluyendo el idioma guaraní, con el título Principe’i.

Antoine de Saint-Exupéry visitó Paraguay en 1929. En su paso por nuestro país, vivió una historia de amor con Hilda Ingenohl, también de nacionalidad francesa.

Nota relacionada: La Tigresa y el autor de El Principito: Un romance junto al lago Ypacaraí

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.