16 jul. 2025

“Verle sufrir a tu hijo así es insoportable”, relata madre que denunció infección de VIH

Tras la denuncia de la supuesta infección de un paciente de 12 años por VIH en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) por transfusión de sangre, la madre contó el difícil momento que le toca afrontar a la familia sin ayuda de las autoridades.

Incan 03 01.JPG

La eterna problemática por la falta de medicamentos en el Incán persiste.

Foto: Archivo ÚH.

Con un desgarrador testimonio, la madre que denunció la presunta trasmisión de VIH a su hijo en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán) aseguró que aún no recibió ningún llamado por parte de las autoridades del Ministerio de Salud.

Con la voz resquebrajada y apenas conteniendo las lágrimas, contó que los últimos meses fueron terribles dado que el menor de 12 años sufre de intensos dolores de cabeza que guardarían relación con su condición actual.

“Tengo que demostrarle fuerzas, pero no puedo. Viene y me dice: mamá me duele mucho la cabeza, me abraza y como yo no aguanto, lloro. Verle sufrir a tu hijo así es insoportable” , relató la mujer en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Su hijo logró vencer un linfoma no Hodgkin en el año 2011, luego de ser sometido a quimioterapias durante seis meses en el hospital.

Lea más: Salud investiga si niño se infectó con VIH en el Incán

Durante el postratamiento, el paciente presentó desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la médula ósea (aplasia medular), por lo que fue necesario que le realizaran siete transfusiones de plaquetas.

Pero las sospechas de la familia apuntan a que se habría utilizado sangre contaminada con el virus. No fue hasta el pasado 29 de agosto pasado que la prueba dio positivo al test de VIH.

El diagnóstico se dio porque el pequeño tenía que ser sometido a una cirugía otorrinolaringológica, por lo que le realizaron estudios laboratoriales de rutina.

Ante la denuncia, el Ministerio de Salud abrió una investigación para determinar cómo se produjo la infección del paciente. Esto teniendo en cuenta que además de la transfusión de sangre, hay otros mecanismos de posible infección del virus.

El director del Incán, Nelson Mitsui, expresó su sorpresa y dijo que le llama un poco la atención el tiempo transcurrido, atendiendo que el paciente no tuvo mayores síntomas.

El médico dijo que, extraoficialmente, se informó que el paciente se había sometido a una cirugía en otro centro asistencial, por lo que verificarán las historias clínicas en todos los centros en los que se trató el paciente desde 2011.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.