20 jun. 2025

Verificarán 145 servicentros en el Alto Paraná e Itapúa

31984057

Control. Las estaciones de servicio serán inspeccionadas.

gentileza

En el marco de la implementación del Decreto 3241, que establece dispersiones para la mejora de la calidad de los combustibles, el Ministerio de Industria y Comercio, junto con la INTN y la Sedeco, prevén recorrer, durante la primera quincena de julio, unas 145 estaciones de servicio ubicadas en los Departamentos de Alto Paraná e Itapúa.

La primera fase del operativo se extenderá hasta las dos primeras semanas de julio.

En Alto Paraná se proyecta visitar 76 de las 359 estaciones habilitadas, mientras que en Itapúa se espera controlar 69 de un total de 237.

Las estaciones de servicio son seleccionadas de forma aleatoria, basado en criterios estadísticos que consideran el departamento, ciudad y emblema, según informan desde el MIC.

Durante los controles se verificará la mezcla de etanol en un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de biodiésel con el gasoil del tipo III (gasoil común), en todos los emblemas del país.

Cabe recordar que entre los principales cambios que estipula el nuevo decreto figura la recategorización de las gasolinas comercializadas, que ahora estarán identificadas como RON 88 (Rojo), 93 (Amarillo), 97 (Azul) y 98 (Verde).

pidieron prórroga. Si bien el Decreto 3241 debía entrar en vigencia desde inicios del año, a pedido de los diferentes emblemas, la Dirección de Combustibles del MIC decidió postergar su vigencia para el mes de junio.

Datos del Observatorio de Combustibles del Ministerio de Industria y Comercio indican que actualmente Paraguay cuenta con 2.800 estaciones de servicio operadas por 22 emblemas.

Solo en el Departamento Central hay 760 servicentros, mientras que en Asunción están habilitadas 192.

Por su parte, Alto Paraná tiene 363, Itapúa 237, Caaguazú 255 y San Pedro 217, siendo estas las localidades con mayor cantidad de dispensadoras de combustibles del país.

Copetrol con 404, Shell 381, Petropar 287, y Petrobras 258, son los emblemas que cuentan con mayor cantidad de estaciones de servicio y que lideran el mercado local de carburantes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló ayer que Paraguay está perdiendo la paciencia por no recibir explicación sobre el caso de espionaje en medio de las conversaciones.
El destacado ejecutivo y académico brasileño Jackson Schneider brindó una conferencia magistral sobre la competencia por el liderazgo económico y político a nivel mundial.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Industria y Comercio anunciaron que se prevé presentar nuevas propuestas de ley para modificar las normativas que regulan la inversión, la maquila y los bienes de alta tecnología.
En medio de constantes reclamos por cortes de la energía eléctrica en todo el país y la falta de una atención eficiente, la ANDE lanzó este jueves una nueva asistente virtual para atenciones vía WhatsApp.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) presentó oficialmente su hoja de ruta para que Paraguay alcance el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación en mayo de 2028.