09 ago. 2025

¿Verde con gris, o rosa con blanco? El juego que causa furor en redes

En redes sociales y hasta en reuniones con amigos, no se deja de hablar del nuevo desafío: un calzado que para algunos es de color verde agua con gris y para otros rosa con blanco. Más que una ilusión óptica, es un trabajo extra del cerebro.

calzado

Y vos ¿qué colores ves?

Cuando se muestra la foto de un calzado deportivo casual lo primero que se pregunta es ¿de qué color es?, ahí es donde comienza la división: algunos responden que gris con verde agua y otros, rosa con blanco.

La divertida división entre la población con este juego forma parte de una ilusión óptica que, según algunas aclaraciones, solo tiene que ver con una foto con flash y otra sin flash.

La dinámica inició hace un par de años con el desafío del vestido blanco con azul o blanco con dorado.

Sin embargo, según publicaciones anteriores del diario 20 Minutos, este tipo de desafíos, más que visual, es mental. Los científicos alegan que es un trabajo extra realizado por el cerebro de quienes analizaron la prenda.

Para dar una respuesta, en esa ocasión se analizó a un grupo de voluntarios a quienes realizaron pruebas cerebrales con un escáner y resonancia magnética, mientras observaban el calzado. En ese momento, se detectaron cambios sutiles en algunas áreas cerebrales de los participantes.

El resultado es que al ver la imagen y saber que otro lo ve de un color distinto, se amplía nuestro conocimiento de procesamiento de ilusión del cerebro.

Las personas que lo ven de un color tuvieron actividad extra en las áreas frontales y parietales del cerebro, que es particularmente importante en la percepción visual, el razonamiento mental y la atención selectiva .

Sus cerebros se esforzaron el doble para dar sentido a la imagen, que les llevó a dar un paso mental extra.

“Estos resultados amplían nuestro conocimiento de procesamiento de ilusión en el cerebro”, explicó el profesor Tobias Schmidt-Wilcke, de la universidad Clínica Bergmannsheil de Bochum, Alemania.

Esta explicación ocurrió en el caso del vestido, pero es perfectamente aplicable al caso del zapato, ya que se puede percibir que una manipulación de luz genera el cambio ante los ojos que lo ven y desde el sitio donde se observe.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.