La venta de anabólicos en los gimnasios es un delito de acción penal pública, castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años, conforme al Código Penal, según la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Pública (MSP).
La doctora María Auxiliadora Vargas, directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, explicó que la venta de los esteroides anabólicos no es libre y está prohibida su comercialización en los gimnasios, así como la publicidad libre de estos productos.
Por su parte, la jefa de Regitros de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, la doctora María Ignacia Troche, señaló que el producto se debe comercializar en las farmacias, bajo receta médica. Sin embargo, este requisito muchas veces no se cumple en estos establecimientos. Consultada al respecto, la profesional señaló que el cumplimiento de la ley es responsabilidad de los dueños de las farmacias.
Explicó, así mismo, que los gimnasios no están habilitados para comercializar ningún tipo de fármaco.
La Ley 836/80 del Código Sanitario establece las sanciones para cada caso.
Primeramente, se inicia un sumario administrativo en la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria. La asesoría jurídica del MSP se encargan del proceso de indagación y dictamina la sanción correspondiente.
Las personas pueden denunciar estos hechos de manera anónima, por escrito o verbalmente al teléfono (021) 204-715 o acudir hasta la oficina de la Dirección de Vigilancia Sanitaria que queda en San Carlos e/ Estados Unidos y Parapití.
La doctora Troche explicó que los anabólicos no son de venta libre por los efectos que produce en la salud.
El doctor René Almirón, especialista endocrinólogo, señaló que los esteroides son derivados de hormonas del género masculino que tienen efectos en la persona, promoviendo el crecimiento de músculos y huesos.
EFECTOS ADVERSOS. Añadió que entre los efectos adversos del consumo de esteroides anabólicos se da la inhibición del sistema masculino reproductivo. Dijo que regula las glándulas reproductoras en el hombre y la mujer, inhibiendo el sistema reproductivo que deja de funcionar. A la larga produce atrofia testicular en el varón, que a veces es irreversible.
Si es que se abusa de las drogas, llevan a un desarrollo exagerado de los músculos.
Reflexionó que ningún profesional prudente aconsejaría el uso de los productos. Dijo que se comercia de forma clandestina en el mercado negro, porque está prohibida su venta libre en farmacias.
Además, puede ocasionar entre otros daños, la caída del pelo, alteración de las hormonas, cambio del comportamiento social y aparición de acné.
Igualmente, efectos cardiovasculares como hipertensión, formación de ateromas, aneurismas, infarto del miocardio y agrandamiento del corazón, un daño importante que puede derivar en cáncer hepático, una agresividad física e impotencia sexual, debido a la atrofia testicular, según el MSP.