17 may. 2025

Venezuela: Maduro ordena eliminar tres ceros al bolívar

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la eliminación de tres ceros del bolívar y sacar de circulación el cono monetario vigente a partir del próximo 4 de junio, como parte de sus medidas económicas para “garantizar las actividades comerciales”.

MADURO BOLIVAR 2.jpg
Maduro redujo tres ceros al Bolívar para dar guerra a la persecución económica. Foto: dinero.ve

EFE

“He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación un nuevo cono monetario con tres ceros menos de la moneda”, dijo Maduro en transmisión por el canal estatal VTV.

El presidente dijo que este nuevo cono monetario -que sustituye el que instauró apenas en enero de 2017- hará frente a la “guerra económica de persecución financiera” que sufre su Gobierno y que aseguró es dirigida desde Colombia por el presidente Juan Manuel Santos con ayuda del diputado opositor venezolano Julio Borges.

“Esa guerra la dirigen desde Colombia, personalmente la dirige Juan Manuel Santos, asesorado por Julio Borges, debe saberlo Venezuela”, dijo y explicó que desde el país vecino estarían “robándose” los billetes del país petrolero.

“He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario (...) para garantizarle al pueblo de Venezuela sus actividades comerciales y monetarias”, señaló sobre este nuevo esquema monetario que empezará a circular en poco más de dos meses.

Embed


El billete de máxima denominación de este nuevo cono -500 bolívares- solo equivale a 0,01 dólares de acuerdo con el cambio oficial de 43.980 bolívares por divisa estadounidense.

Dijo que esta acción implica “la defensa del bolívar” y que estos nuevos billetes pasarán a conocerse como “el bolívar soberano”.

“Llamo a la defensa del Bolívar (...) hay quienes plantean dolarizar la República, no, Venezuela no será colonia del dólar, vamos a defender el petro (nueva criptomoneda venezolana), vamos a defender la soberanía monetaria, económica y financiera de la patria”, agregó.

El nuevo cono está compuesto por dos monedas, una de 0,50 céntimos de bolívar (0,00001 dólares) y otra de 1 bolívar (0,00002 dólares).

Además hay billetes de 2 (0,00004 dólares), 5 (0,0001 dólares), 10 (0,0002 dólares), 20 (0,0004 dólares), 50 (0,001 dólares), 100 (0,002 dólares), 200 (0,004 dólares) y 500 bolívares (0,01 dólares).

El presidente aclaró, sin embargo que “la solución estructural, profunda, definitiva para darle estabilidad comercial, económica” al país “es ir a un pago 100% por vía de las cuentas digitales, que uno pueda pagar todo, desde el perro caliente (...) hasta el autobús”.

Más contenido de esta sección
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.