16 nov. 2025

Venezuela: Maduro ordena eliminar tres ceros al bolívar

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la eliminación de tres ceros del bolívar y sacar de circulación el cono monetario vigente a partir del próximo 4 de junio, como parte de sus medidas económicas para “garantizar las actividades comerciales”.

MADURO BOLIVAR 2.jpg
Maduro redujo tres ceros al Bolívar para dar guerra a la persecución económica. Foto: dinero.ve

EFE

“He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación un nuevo cono monetario con tres ceros menos de la moneda”, dijo Maduro en transmisión por el canal estatal VTV.

El presidente dijo que este nuevo cono monetario -que sustituye el que instauró apenas en enero de 2017- hará frente a la “guerra económica de persecución financiera” que sufre su Gobierno y que aseguró es dirigida desde Colombia por el presidente Juan Manuel Santos con ayuda del diputado opositor venezolano Julio Borges.

“Esa guerra la dirigen desde Colombia, personalmente la dirige Juan Manuel Santos, asesorado por Julio Borges, debe saberlo Venezuela”, dijo y explicó que desde el país vecino estarían “robándose” los billetes del país petrolero.

“He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario (...) para garantizarle al pueblo de Venezuela sus actividades comerciales y monetarias”, señaló sobre este nuevo esquema monetario que empezará a circular en poco más de dos meses.

Embed


El billete de máxima denominación de este nuevo cono -500 bolívares- solo equivale a 0,01 dólares de acuerdo con el cambio oficial de 43.980 bolívares por divisa estadounidense.

Dijo que esta acción implica “la defensa del bolívar” y que estos nuevos billetes pasarán a conocerse como “el bolívar soberano”.

“Llamo a la defensa del Bolívar (...) hay quienes plantean dolarizar la República, no, Venezuela no será colonia del dólar, vamos a defender el petro (nueva criptomoneda venezolana), vamos a defender la soberanía monetaria, económica y financiera de la patria”, agregó.

El nuevo cono está compuesto por dos monedas, una de 0,50 céntimos de bolívar (0,00001 dólares) y otra de 1 bolívar (0,00002 dólares).

Además hay billetes de 2 (0,00004 dólares), 5 (0,0001 dólares), 10 (0,0002 dólares), 20 (0,0004 dólares), 50 (0,001 dólares), 100 (0,002 dólares), 200 (0,004 dólares) y 500 bolívares (0,01 dólares).

El presidente aclaró, sin embargo que “la solución estructural, profunda, definitiva para darle estabilidad comercial, económica” al país “es ir a un pago 100% por vía de las cuentas digitales, que uno pueda pagar todo, desde el perro caliente (...) hasta el autobús”.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.