07 nov. 2025

Venezuela: Gobierno cifra en 60 los muertos en medio de crisis

El ministro venezolano de Información, Ernesto Villegas, informó hoy que 60 personas han perdido la vida producto de la violencia que se registra en el país desde el 1 de abril, cuando se iniciaron las manifestaciones a favor y en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.

Prosigue.  Se cumplen 7 semanas de protestas en las calles de Venezuela, manifestaciones que comienzan a agravarse.

Prosigue. Las manifestaciones en Venezuela continúan.

EFE


“Determinamos la existencia de 60 casos de violencia que están asociados a estas convocatorias. Discrepan estos números de otras cifras, porque no incluyen por ejemplo las víctimas chavistas de sicariato”, declaró Villegas durante una rueda de prensa junto a la canciller, Delcy Rodríguez.

La Fiscalía informó, sin embargo, de al menos 49 muertes en medio de las manifestaciones.

El pasado 1 de abril inició en Venezuela una ola de protestas antigubernamentales, después de que el Supremo asumiera funciones del Parlamento, lo que fue visto por la oposición como un “golpe de Estado” y ponderado por la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, como una “ruptura del hilo constitucional”.

Algunas de las manifestaciones han degenerado en hechos violentos que han dejado al menos 49 muertes y más de cien heridos, según informes suministrados por la Fiscalía y por dirigentes de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.