19 nov. 2025

Venezuela: Dos nuevos muertos en protestas, esta vez, adolescentes

Dos adolescentes de 14 y 16 años murieron este jueves durante las protestas opositoras en Venezuela. Ya son cuatro los fallecidos desde que se produjera el martes un efímero levantamiento militar.

Venezuela

Ya suman tres los fallecidos desde que esta semana Juan Guaidó llamara al pueblo venezolano a un nuevo levantamiento contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Foto: EFE.

Los adolescentes fallecidos en Venezuela fueron identificados como Yoifre Hernández, de 14 años, y Yosner Graterol, de 16. Familiares del menor comentaron que acudieron a las manifestaciones el miércoles último, en el bastión opositor caraqueño de Altamira.

Relataron que allí, miles de manifestantes se enfrentaron a fuerzas de seguridad en su intento por trasladarse hasta el oeste de la capital. El joven de 14 años fue herido allí en circunstancias poco claras. Falleció esta mañana en la Clínica Ávila de Caracas.

Lea más: Maduro pide a militares desarmar a los traidores y golpistas

Graterol murió luego de ser herido de bala en una protesta en la ciudad de La Victoria, en el central estado de Aragua, según confirmó la ONG Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).

Con estas muertes, ascienden a 57 los fallecidos durante las protestas contra el Gobierno de Maduro desde inicios de año, según el mismo cómputo del OVCS.

El miércoles murió también la joven Jurubith Rausseo García, de 27 años, mientras que el día que arrancaron las manifestaciones, el pasado martes, perdió la vida en el estado de Aragua Samuel Enrique Méndez, de 24 años.

Lea también: Guaidó recibe apoyo en las calles y pide seguir presionando a Maduro

Asimismo, cerca de 200 personas resultaron heridas en las manifestaciones, incluida una decena de trabajadores de la prensa.

Venezuela atraviesa un alto pico de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional, y el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino que cuenta con el respaldo de más de 50 países.

Nota relacionada: Intervención militar en Venezuela es posible, dice Pompeo

En paralelo, la nación sufre la peor crisis económica de su historia, lo que genera cada día protestas para denunciar la severa escasez de alimentos y medicinas y la pésima prestación de los servicios públicos

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.