06 jul. 2025

Venezuela dice que su suspensión del Mercosur es “improcedente”

El Gobierno venezolano aseguró hoy que es “improcedente” la suspensión indefinida del país del Mercosur, aprobada por unanimidad por los cancilleres de los miembros fundadores del bloque, quienes acordaron aplicar la “cláusula democrática” a la nación petrolera.

mercosur.jpg

Los cancilleres del Mercosur reunidos en Brasil. |Foto: EFE.

EFE



“Venezuela ratifica enfáticamente que resulta improcedente la aplicación del Protocolo de Ushuaia toda vez que se fundamenta en falsos supuestos, en presunciones ilegítimas que no se corresponden con los extremos jurídicos”, leyó el canciller venezolano, Jorge Arreaza, de un comunicado, durante una alocución televisada.

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, informó en una rueda de prensa celebrada en la Alcaldía de Sao Paulo, que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tras una reunión de ministros de Exteriores, determinaron una “suspensión de naturaleza política, por consenso, una sanción grave de naturaleza política contra Venezuela”.

El Gobierno de Nicolás Maduro “protesta y rechaza enérgicamente” esta declaración y “alerta a los pueblos del mundo sobre la grosera injerencia de quienes tuercen los caminos legales para provocar intervenciones erráticas, violatorias de los más elementales principios del derecho internacional”.

Asimismo, considera que los países fundadores del Mercosur (Mercado Común del Sur) han convertido al bloque “en un órgano de persecución política contra Venezuela”.

La llamada revolución bolivariana “reitera el llamado a la sindéresis, insta al respeto de la autodeterminación de nuestros pueblos (...) exige cese de acciones antijurídicas de acoso en perjuicio de los derechos de Venezuela como Estado parte del Mercosur”.

“Nada ni nadie puede suspendernos ilegalmente del Mercosur, Venezuela es Mercosur porque está sembrada en el corazón de su pueblo”, concluyó Arreaza.

La reunión de cancilleres en Sao Paulo se celebró un día después de la instalación en Caracas de la Asamblea Constituyente elegida el pasado domingo, que no ha sido reconocida hasta hoy por ninguno de los socios fundadores del Mercosur.

El Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático, conocido como “cláusula democrática”, permite la aplicación de sanciones a los países en los que se rompa el hilo institucional, incluso de tipo económico y comercial.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.