31 jul. 2025

Venezuela denuncia amenaza del Gobierno de Milei de “invadir” su Embajada en Buenos Aires

El Gobierno de Venezuela denunció este domingo una amenaza de parte del Gobierno de Argentina, presidido por Javier Milei, de “invadir” la Embajada del país caribeño en Buenos Aires, donde cientos de migrantes venezolanos que residen en la nación austral votaron en las elecciones presidenciales celebradas este domingo.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei.

Foto: Archivo.

A través de la red social X, el viceministro venezolano para América Latina, Rander Peña, expresó que el Ejecutivo de Javier Milei, “en medio de su desespero, amenaza con invadir la Embajada de Venezuela en Argentina, constituyendo una violación a la Convención de Viena”.

“Hacemos responsable a Milei por la integridad física de nuestro personal diplomático. No toleramos ninguna amenaza”, agregó el funcionario en la red social, donde respondió a una publicación de la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, quien dijo estar frente a la Embajada venezolana “esperando los resultados de las elecciones junto a cientos de personas”.

Por su parte, la embajadora venezolana en Argentina, Stella Lugo, a través de X, denunció “contundentemente las irresponsables acciones injerencistas y el asedio” a la sede de la legación del país caribeño, y acusó a Bullrich de violar “los convenios internacionales” e incitar “al odio y a la violencia”.

“La hago responsable de cualquier agresión contra nuestra Embajada, nuestro personal diplomático, local y de los integrantes de las mesas electorales que aún se encuentran en la Embajada. Hoy hicimos una hermosa jornada electoral y usted pretende enturbiarla”, dijo la diplomática.

Lea más: Venezuela elige entre seguir o no bajo el chavismo en las presidenciales de este domingo

Venezuela celebra este domingo unas presidenciales en las que compiten diez candidatos, entre ellos el actual mandatario, Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder.

En Argentina, residen al menos 220.000 venezolanos, pero solo 2.638 personas fueron habilitadas para votar, y quienes no formaban parte de ese 1,5 % decidieron acercarse a los alrededores de la Embajada en Buenos Aires para acompañar a sus compatriotas que iban a sufragar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.