03 may. 2025

Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

El centro histórico de Venecia (norte de Italia) perdió a 14.000 habitantes en los últimos veinte años y ya cuenta con algo menos de 50.000 residentes, una cifra que evidencia la despoblación que sufre la ciudad de los canales, explotada desde hace años por el turismo de masas.

Venecia.jpg

La ciudad de Venecia actualmente cuenta con unos 50.000 habitantes. Foto: Pixabay

En concreto, el centro de Venecia contaba ayer, miércoles, con 49.997 residentes, según informan hoy los medios italianos, mientras que en 2002 había 64.000 residentes y en 2012, 58.200.

Las asociaciones de vecinos de Venecia como Tutta la Città Insieme han lamentado que la ciudad se esté “vaciando de su propia vida” y han pedido al ayuntamiento que tome medidas para proteger este tesoro del norte del país.

La concejala Laura Besio ha argumentado que estas cifras, elaboradas por la oficina de estadísticas del consistorio, solo tienen en cuenta “a una parte de las personas que viven habitualmente en la ciudad y que gozan de todos los derechos y deberes”, pero no a los que lo hacen “de forma no ocasional”, como estudiantes o trabajadores temporales.

Italia debate desde hace décadas qué hacer para proteger Venecia, colapsada por hordas de turistas, y recientemente su Ayuntamiento aprobó exigir una entrada obligatoria al centro de la ciudad a partir del 2023.

Ya el pasado año, el Gobierno central prohibió el paso de cruceros y barcos de grandes dimensiones frente a los canales, con el objetivo de proteger la urbe.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.