24 nov. 2025

Vendedores ambulantes de San Lorenzo son desalojados

Varios vendedores ambulantes ubicados en el Mercado de San Lorenzo realizan una manifestación con cierre de ruta tras haber sido desalojados. La medida fue resuelta por un dictamen judicial que prohíbe la ubicación de casetas y puestos de ventas sobre las calles cercanas al mercado.

Vendedores.PNG

Los vendedores ambulantes se manifiestan contra el desalojo. Foto: Noticia Py

Desde este viernes, los vendedores salieron con pancartas y banderas a cerrar de forma intermitente la ruta Mcal. Estigarribia; esto, tras recibir la orden de desalojar sus puestos de trabajos ubicados en inmediaciones del Mercado de San Lorenzo.

Victor Cantero Sánchez, en representación de los vendedores, explicó que la medida dictada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial alcanza solo a vendedores informales, de manera a cumplir con una resolución municipal que prohíbe la ubicación de casillas y puestos de venta en varias de las calles que abarca el mercado.

Cantero informó que, como no se acató la resolución, se solicitó una intervención judicial; por lo que deberán ser despejados 1.250 puestos, afectando aproximadamente a 4.000 personas, informó NoticiasPy.

Mencionó que se ha convocado a dos audiencias públicas a las autoridades municipales, sin embargo, no se aparecieron por lo que piden que antes de ser desalojados puedan negociar una reubicación.

“Estamos conscientes de que la ley no nos ampara para trabajar en la calle, lo único que pedimos es un reubicación de nuestros puestos para seguir trabajando”, señaló una vendedora de yuyos de la zona.

Por otra parte, otro vendedor refirió que el verdadero problema sería que la Municipalidad desea alquilar esas veredas para ser utilizadas como estacionamiento.

De no encontrar otra alternativa, los vendedores anunciaron que continuarán con la manifestación.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.