22 nov. 2025

Vendedores ambulantes de San Lorenzo son desalojados

Varios vendedores ambulantes ubicados en el Mercado de San Lorenzo realizan una manifestación con cierre de ruta tras haber sido desalojados. La medida fue resuelta por un dictamen judicial que prohíbe la ubicación de casetas y puestos de ventas sobre las calles cercanas al mercado.

Vendedores.PNG

Los vendedores ambulantes se manifiestan contra el desalojo. Foto: Noticia Py

Desde este viernes, los vendedores salieron con pancartas y banderas a cerrar de forma intermitente la ruta Mcal. Estigarribia; esto, tras recibir la orden de desalojar sus puestos de trabajos ubicados en inmediaciones del Mercado de San Lorenzo.

Victor Cantero Sánchez, en representación de los vendedores, explicó que la medida dictada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial alcanza solo a vendedores informales, de manera a cumplir con una resolución municipal que prohíbe la ubicación de casillas y puestos de venta en varias de las calles que abarca el mercado.

Cantero informó que, como no se acató la resolución, se solicitó una intervención judicial; por lo que deberán ser despejados 1.250 puestos, afectando aproximadamente a 4.000 personas, informó NoticiasPy.

Mencionó que se ha convocado a dos audiencias públicas a las autoridades municipales, sin embargo, no se aparecieron por lo que piden que antes de ser desalojados puedan negociar una reubicación.

“Estamos conscientes de que la ley no nos ampara para trabajar en la calle, lo único que pedimos es un reubicación de nuestros puestos para seguir trabajando”, señaló una vendedora de yuyos de la zona.

Por otra parte, otro vendedor refirió que el verdadero problema sería que la Municipalidad desea alquilar esas veredas para ser utilizadas como estacionamiento.

De no encontrar otra alternativa, los vendedores anunciaron que continuarán con la manifestación.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.