22 may. 2025

Venció el plazo para que legisladores presenten declaraciones juradas

Desde la Contraloría informaron que este domingo venció el plazo para la presentación de declaraciones juradas de bienes y rentas de los parlamentarios entrantes y salientes. Las sanciones van desde multas hasta inhabilitación para ocupar un cargo público por 10 años.

Dionisio Amarilla

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Dionisio Amarilla, presentando su declaración jurada de bienes este domingo.

José Molinas

En contacto con Última Hora, el director de Comunicación de la Contraloría General de la República (CGR), Christian Cantero, expresó que a las 12.00 venció el plazo para que los diputados, senadores y parlasurianos presenten sus declaraciones juradas de bienes.

Cantero explicó que este lunes tendrán los informes de los legisladores que ya entregaron los documentos, como también de los que incumplieron con el artículo 104 de la Constitución Nacional, que habla de la obligatoriedad de este trámite hasta los 15 días de haber asumido el cargo y al finalizar.

La Ley 5033, que reglamenta el artículo 104, establece que los que infrinjan la legislación, ya sea por presentar fuera del plazo fijado o hacerlo fuera del término legal, se exponen al pago de 200 jornales como mínimo y 500 jornales como máximo.

Asimismo, dispone la inhabilitación para ocupar cargos públicos, ya sea como nombrado o contratado.

La disposición legal también incluye a los electos popularmente, pero con la salvedad de que la inhabilitación es de 5 a 10 años cuando incumplan con los términos.

El director de Comunicación comentó que el salario de los legisladores que no hayan presentado sus declaraciones puede ser retenido por la institución en la que cumplen funciones.

Señaló que hasta el momento no cuentan con informes de que alguno haya presentado de manera incorrecta su declaración jurada de bienes.

Por otra parte, recordó que la Ley 5033 establece que debe haber una orden judicial para que un tercero pueda acceder a las declaraciones juradas de los funcionarios.

En ese sentido, indicó que existe actualmente una acción de inconstitucionalidad que presentó la CGR contra una sentencia del juez Rubén Riquelme, por la cual concede el amparo a favor del periodista Juan Carlos Lezcano, quien solicitó a la Contraloría la declaración de bienes de autoridades desde 1998 hasta el 2017.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.
Cada 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo. Antes del que conocemos como oficial, otras versiones fueron tenidas en cuenta hace más de 200 años.