19 ago. 2025

Veintitrés muertos y 34 heridos deja caída de autobús en Perú

Veintitrés personas fallecieron, entre ellas 3 niñas y otras 34 resultaron heridas este viernes en la caída de un autobús interprovincial a un río de los Andes en el sur de Perú, informaron a Efe fuentes de la Policía.

accidente.jpg

Foto: noticiaaldia.com.

EFE

El accidente se produjo en la madrugada de este viernes en el distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi, de la región de Cuzco, cuando el autobús, que cubría la ruta entre Madre de Dios y Cuzco, se despistó y cayó al río Mapacho.

Los fallecidos son 12 hombres, 8 mujeres y 3 niñas, cuyos cadáveres son trasladados a la morgue central de la ciudad de Cuzco.

Las autoridades lograron identificar 10 de los cuerpos pero 13 todavía no fueron reconocidos, lo que se espera lograr una vez que lleguen a la morgue.

Seis de los heridos fueron trasladados a Cuzco por heridas y lesiones de diversa gravedad, mientras que otros 15 tuvieron heridas leves y fueron atendidos en el mismo lugar del accidente.

La Policía, que fue informada horas después de ocurrido el accidente, continúa la investigación para determinar las causas del siniestro.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó hoy en un comunicado que remitió información a la Policía para contribuir con el esclarecimiento de los hechos en el más breve plazo.

En la sierra de Perú suelen ocurrir accidentes de transporte por la falta de previsión de los conductores, el uso de camiones y autobuses en mal estado y el mal estado de las carreteras en las regiones rurales.

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Perú se producen 15,9 muertes en accidentes de tránsito por cada 100.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.