10 nov. 2025

Veintena de heridos por cierre en la frontera Venezuela-Colombia

Una veintena de lesionados dejaron los enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional Bolivariana en Venezuela. En la frontera con Colombia se impide el paso de camiones cargados de víveres para ayuda humanitaria.

venezuela fronteras

Cúcuta. Venezolanos se aglomeraron en el lado colombiano del puente internacional Simón Bolívar.

Foto: EFE.

Los cerca de 20 heridos en la zona fronteriza de Venezuela con Colombia fueron trasladados al Centro de Especialidades Médicas de Ureña, población donde se registraron los disturbios.

Fueron tres heridos por perdigones, uno de ellos recibió un impacto en un ojo y los otros dos en la espalda en enfrentamiento contra las fuerzas de seguridad venezolanas.

La situación en la zona es complicada, pues se producen enfrentamientos intermitentes entre los uniformados y los manifestantes que quieren que se levante el bloqueo al ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia.

Nota relacionada: Guaidó anuncia que primera tanda de ayuda humanitaria ingresó a Venezuela

Más temprano se reportó que un sargento de la milicia de la Fuerza Armada resultó herido mientras participaba en uno de estos enfrentamientos en los que se intercambiaron bombas lacrimógenas y piedras.

El bloqueo de las comunicaciones terrestres, ordenado por el Gobierno de Nicolás Maduro, entró en vigor justo el día en que la oposición venezolana prevé ingresar a través de las fronteras la ayuda humanitaria donada por varios gobiernos y que se acumula en ciudades como la colombiana Cúcuta.

Lea también: Cuatro miembros de la Guardia Nacional de Venezuela desertan en Cúcuta

También en Táchira un centenar de personas se aglomeró esta jornada en el puente Francisco de Paula Santander para reclamar por el bloqueo del paso.

La oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato de 6 años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, asegura que el país atraviesa una “emergencia humanitaria compleja” y pidió ayuda a la comunidad internacional para atenderla.

Nota relacionada: Comienza el envío masivo de ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia

Parte de esta ayuda se almacena en Cúcuta y los opositores señalaron que la ingresarán al país este sábado en medio de una gran movilización ciudadana.

Sin embargo, el Gobierno venezolano informó el viernes el cierre total de la frontera con Colombia ante supuestas amenazas contra su soberanía que surgen desde este país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.