05 nov. 2025

Vehículos blindados y seguridad extrema para traslado de Tío Rico

Un fuerte dispositivo de seguridad se instaló para trasladar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El presunto narco es sospechoso de manejar una organización de tráfico transnacional de drogas.

El vuelo comercial que trajo a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, partió desde el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos alrededor de las 8.15 de este vienes y aterrizó en el Aeropuerto Silvio Pettirossi a las 8.58.

El supuesto narco fue extraditado desde el Brasil luego de acogerse al proceso abreviado, declarando que quería venir al país cuanto antes.

Si bien el pedido fue aceptado por el Supremo Tribunal, la Corte dispuso algunos requisitos para su traslado a territorio paraguayo.

Para su llegada, se desplegó un operativo de alta seguridad en el aeropuerto paraguayo, formando una cápsula impenetrable. Militares, policías y agentes de la Interpol se instalaron en puntos estratégicos del establecimiento, en cruces de avenidas importantes y en puentes.

Tras descender del avión, Tío Rico fue sometido a una inspección médica, para luego ser transportado en un convoy con vehículos blindados y con materiales de acero hasta otros sitios para continuar con los procedimientos de rigor.

Lea más: Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llega a Paraguay tras ser extraditado del Brasil

Encapuchado, Tío Rico llegó al país luego der ser extraditado desde el Brasil. El supuesto jede narco es una de las personas más buscadas por la Justicia paraguaya.

Encapuchado, Tío Rico llegó al país luego der ser extraditado desde el Brasil. El supuesto jede narco es una de las personas más buscadas por la Justicia paraguaya.

Gentileza

Insfrán tiene una causa abierta en el país en el marco del megaoperativo A Ultranza Py, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Además, en varias ocasiones se lo vinculó con el crimen del fiscal antidroga Marcelo Pecci, ocurrido en mayo del 2022 en Colombia.

Su vuelo tuvo un retraso de 10 minutos porque sus abogados pidieron a la aerolínea que su cliente se siente en la parte del frente de la aeronave. Pero como no había tantos pasajeros, se dispuso que Miguel Ángel se sentara en el último habitáculo del avión, cerca del baño, custodiado por policías y sin esposas, informó NPY.

Fue la última persona en descender del avión comercial de la aerolínea Latam, mientras que los demás pasajeros ni se percataron de que se trataba de un importante jefe narco.

Nota relacionada: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

Su audiencia

La audiencia presencial de Miguel Ángel Insfrán será ante la jueza Lici Sánchez, quien interina a su colega Rosarito Montanía, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esto, tras la declaración ante el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak, quien es uno de los encargados de la investigación del operativo A Ultranza. La magistrada deberá levantarle su rebeldía y luego impondrá las medidas cautelares.

5339702-Libre-1296356955_embed

Perfil criminal

Miguel Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Su trayectoria criminal saltó en un informe filtrado de la Unidad de Investigación Sensitiva (SIU) de la Senad, con fecha 21 de febrero de 2022, dirigido al fiscal Deny Yoon Park, de la Unidad Penal N° 7, Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.

En el 2007, la Fiscalía y la Policía allanaron depósitos en Mariano Roque Alonso que funcionaban como desarmaderos de vehículos robados.

Surgió entonces el nombre de Miguel Insfrán, quien arrendaba estos lugares, como el principal sospechoso de liderar una banda de reducidores de vehículos.

Con el correr de los años, Tío Rico fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe.

Insfrán conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza Py lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Ambos son considerados los cabecillas de la estructura que envía drogas a Europa y África.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.