24 nov. 2025

Vecinos y comerciantes contra paso del metrobús por centro histórico

Vecinos y comerciantes autoconvocados se manifestaron este miércoles en contra de las obras del metrobús encaradas en la calle Luis Alberto de Herrera. Aseguran que la zona del centro histórico de Asunción no se puede expropiar.

metrobus.JPG

Manifestación en las calles Brasil y Luis Alberto de Herrera. Foto: Andrés Catalán

Cerca de las 18.30, personas con banderas y carteles realizaron cortes intermitentes en las calles Brasil y Herrera de Asunción, como muestra de disconformidad con las obras proyectadas del metrobús.

Wilfrido Fernández, de la Coordinadora Nacional de Comisiones Vecinales, explicó que la manifestación se debe a las innumerables irregularidades que consideran presenta el proyecto, informó el periodista de Última Hora Darío Lugo.

“Esto es una causa ciudadana, porque no somos solamente los frentistas los más afectados, sino todos. Estamos cansados de la falta de responsabilidad y planificación en toda obra de infraestructura grande, como por ejemplo, un tren de cercanía o un metrobús”, indicó Fernández.

El frentista explicó que exigen a las autoridades responsables del progreso de las obras que den un paso al costado por el bienestar de la ciudadanía y solicitaron la intervención de personas idóneas y responsables.

“Este metrobús es un ejemplo de lo que no debe hacerse, en primer lugar, cerrar un contrato con un empresa sin proyecto ejecutivo finiquitado es un barbaridad, esta gente debería estar en la cárcel. Estamos cansados de gente que miente”, indicó el manifestante.

Más contenido de esta sección
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.