14 jun. 2025

Vecinos de Ióanina pasan su segunda noche al raso tras seísmo en Grecia

Atenas, 17 oct (EFE).- Numerosos habitantes de la ciudad de Ioánina han pasado su segunda noche a la intemperie a consecuencia de los numerosos temblores siguen sacudiendo la región de Épiro, en el noroeste de Grecia, tras el terremoto de una magnitud de 5,3 en la escala de Richter ocurrido el sábado.

Vista de los daños registrados en una iglesia tras el  terremoto que sacudió la región, en Athani, en la isla de Lefkada (Grecia) en noviembre de 2015. EFE/Archivo

Vista de los daños registrados en una iglesia tras el terremoto que sacudió la región, en Athani, en la isla de Lefkada (Grecia) en noviembre de 2015. EFE/Archivo

Después de que durante todo el sábado por la noche se registraran réplicas que alcanzaron una magnitud de hasta 4,8, la actividad sísmica se mantuvo también intensa durante todo el domingo.

Debido a los numerosos daños sufridos en algunos edificios públicos, hoy no funcionarán los colegios en varios municipios de la región, como tampoco ninguna de las oficinas de la administración pública situadas en edificios en mal estado.

Para hoy está previsto que comience el estudio detallado de los daños en los edificios públicos.

Las imágenes publicadas en los medios locales el domingo mostraban también daños en viviendas, así como en algunas pequeñas iglesias de la zona.

En declaraciones a la cadena privada de televisión Skai, el presidente del organismo de control y protección sísmica, Efthimios Lekkas, señaló hoy que se necesitan 48 horas para tener los primeros resultados científicos de la secuencia sísmica.

Lekkas señaló que en las primeras 24 horas tras el seísmo se produjeron en torno a 200 réplicas, la mayor parte de baja intensidad, si bien en torno a una veintena se situó en una magnitud de entre 4 y 5 en la escala de Richter.

El experto añadió que se espera que la actividad vaya reduciéndose paulatinamente.

Aparte de en Ióanina, el seísmo del sábado por la noche se sintió sobre todo en Corfú, Preveza y Artá, en el extremo occidental de Grecia, pero también en algunas zonas de la comarca de Salónica, en el noreste.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.