08 ago. 2025

Vecinos frustran un asalto y un robo en Caacupé y Ñemby

26635954

Paralizado. El presunto motoasaltante fue detenido y entregado por vecinos de Caacupé.

Captura

Ante la ausencia de las autoridades, en muchas ocasiones los propios ciudadanos salen a ejercer la defensa ante la agobiante situación de inseguridad. Es así que un motoasaltante fue detenido a golpes por vecinos que lo vieron cómo trataba de despojar de su billetera a una mujer mayor que iba caminando con su nieta sobre la calle Alberdi casi Iturbe, del barrio Alegre de Caacupé, en el Departamento de Cordillera.

El asaltante fue identificado como Pedro Iván Amarilla Sanabria, (23), quien estaba en una motocicleta Yamazuki, color rojo, sin chapa. La víctima fue una mujer de 55 años que caminaba con su nieta.

Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que el motociclista intercepta a la mujer, a quien amenaza con un arma blanca, exigiéndole que entregue su celular, y finalmente la despoja de su billetera.

Vecinos que escucharon los gritos desesperados de la víctima corrieron para socorrerla y detuvieron al delincuente, no sin antes darle un escarmiento.

Luego de controlar al hombre, los vecinos avisaron a la Policía Nacional, cuyos efectivos llegaron y arrestaron al presunto delincuente.

Marcial Velázquez, hermano de la víctima, refirió que el motoasaltante arrastró por cerca de cuatro metros a su hermana y a la nieta, ya que ella no soltaba su billetera.

Tras caer al suelo las víctimas, el delincuente tomó la billetera, pero justo en ese momento se le apagó el motor de la motocicleta, que fue aprovechado por los vecinos.

Frustrado. En otro episodio, uno de los dos motoasaltantes que intentaron apoderarse de una motocicleta fue detenido en la ciudad de Ñemby, en el Departamento Central. El detenido fue identificado como Luis Olmedo Pérez (26).

El comisario Rodolfo Sánchez mencionó que serían dos personas las que llegaron a bordo de una motocicleta, frente a una vivienda.

Indicó que en el lugar estaban algunas personas reunidas. Uno de los presuntos delincuentes bajó del biciclo y se montó en otro biciclo que se encontraba en la vereda.

Sin embargo, el dueño de la moto se percató de lo que estaba haciendo el hombre, rápidamente fue hasta él y le lanzó una patada que lo tiró al suelo, según refirió el jefe policial.

En ese momento, el cómplice se dio a la fuga, mientras que el otro, ya golpeado, intentó escapar a pie.

Pero las demás personas que se encontraban en el sitio le dieron alcance y lo detuvieron, para luego entregárselo a los agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.