03 sept. 2025

Vecinos del barrio San Francisco exigen acciones a Giuzzio ante ola de inseguridad

Un grupo de vecinos del barrio San Francisco, de Asunción, encaró al ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, durante una visita en la zona y le exigieron mayor acción policial ante el aumento de casos de violencia urbana.

Vecinos reclaman a Giuzzio.jpg

El ministro Arnaldo Giuzzio visitó este miércoles el barrio San Francisco.

Fotocaptura: NPY.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, participó de una actividad oficial en la mañana de este miércoles en el barrio San Francisco de Asunción, en el marco de un plan de acciones para solucionar la problemática de seguridad en la zona.

En el lugar se registraron recientes casos de violencia urbana. Ante este escenario, diferentes instituciones del Estado se reunieron el lunes para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Sin embargo, un grupo de vecinos del barrio aprovechó la visita del secretario de Estado y expresó sus reclamos e inquietudes y le entregaron una copia de la nota presentada a diferentes instituciones.

Nota relacionada: Tras hechos de violencia, conforman mesa para abordar inseguridad en el barrio San Francisco

Durante los fuertes reclamos, una mujer manifestó a través de NPY que pidieron cambios en la sede policial de la zona por la inacción de los uniformados ante las denuncias.

Un hombre, que se identificó como Justino Melgarejo, presidente de la Comisión Vecinal del área 1 del barrio San Francisco, solicitó que los vecinos sean involucrados en la mesa de trabajo de la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Más detalles: Pobladores denuncian ola de inseguridad en barrio San Francisco

La mesa interinstitucional está conformada por diferentes ministerios como del Interior, de Trabajo, Niñez y Adolescencia, de la Mujer, Urbanismo e Itaipú, y las secretarías de Deportes y la Juventud; así como la Policía Nacional.

El plan se basa en la contención social a través de diferentes organismos del Estado, atendiendo a que la crisis pospandemia golpeó al lugar.

Pobladores del barrio San Francisco manifestaron que el sitio se volvió bastante inseguro y reclaman mayor presencia del Estado.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.
Meteorología emitió un boletín especial ante el ingreso de un sistema de tormentas que podría generar fenómenos de tiempo severo, desde la tarde-noche del miércoles y hasta horas antes del partido de Paraguay contra Ecuador en el Defensores del Chaco, el jueves.
La fiscala Patricia Sánchez, que investiga al senador Hernán Rivas (ANR-HC) por supuesto título falso de abogado, afirmó que no se pudo corroborar que el legislador haya estudiado la carrera debido a la inexistencia de documentos.