28 may. 2025

Vecinos de Ñemby reclaman compromiso municipal en la lucha contra el dengue

La Municipalidad de Ñemby lanza campañas para destruir criaderos de mosquito; sin embargo, los barrios están socavados de basura y cuando los vecinos piden limpieza de baldíos y espacios públicos, la Comuna alega que no cuenta con cuadrilla para el efecto.

Criaderos.JPG

Basural y malezas se observan en barrios de Ñemby.

Foto: Gentileza.

La comisión vecinal La Florida de Ñemby señaló que las actividades de concienciación realizadas por el intendente Tomás Olmedo no son suficientes y sostuvo que en realidad la Municipalidad debe tomar un rol protagónico en la lucha contra el dengue.

En el barrio Los Naranjos de Ñemby, sobre la calle Excombatientes del Chaco, a metros de la Escuela San Pedro y San Pablo, se pueden observar vertederos clandestinos y patios baldíos con malezas que promueven la proliferación de mosquitos.

Lea también: Epidemia infantil: 40% de casos de dengue tienen menos de 15 años

Así también el Cerro Ñemby, un lugar turístico y símbolo de la ciudad, se encuentra descuidado y con residuos.

criaderos1.JPG

Los vecinos demandan de forma urgente que el Municipio redoble los esfuerzos en la limpieza, multe a los propietarios de patios baldíos y ayude con la eliminación de criaderos.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.