26 jul. 2025

"¡Váyanse de Venezuela!”, dice el vicepresidente a los comerciantes usureros

Caracas, 14 dic (EFE).- El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, exigió hoy que se vayan del país o cambien de actividad a los comerciantes que supuestamente mantienen prácticas de usura un mes después de que el Gobierno inició una férrea inspección oficial y ha obligado a rebajas de precios.

Fotografía tomada en mayo de 2012 en la que se registró al vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, quien dijo que "no podemos ser flexibles ni tolerantes con quien juega con el futuro de nuestros hijos, porque jugar con la comida de la familia de Vene

Fotografía tomada en mayo de 2012 en la que se registró al vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, quien dijo que “no podemos ser flexibles ni tolerantes con quien juega con el futuro de nuestros hijos, porque jugar con la comida de la familia de Vene

“Si ustedes quieren seguir desarrollando su actividad económica en Venezuela entonces conciencia, patriotismo, nacionalismo y respeto a las leyes. Si no, váyanse de Venezuela o dejen la actividad económica”, exigió Arreaza, yerno de Hugo Chávez, mandatario fallecido hace nueve meses tras 14 años de gestión.

"¡Qué tristeza!. Juegan con la vivienda, juegan con la ropa, con el alimento, con lo más básico que necesita cualquier pueblo del mundo; son insaciables”, añadió Arreaza tras recibir, en una presentación televisada, reportes de ministros y otros funcionarios de unas inspecciones cumplidas hoy en varias zonas del país.

Con el propósito de obligar a bajar los precios de venta al consumidor, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro ha retomado la inspección cívico-militar que inició en octubre, en el marco de la “guerra económica” que asegura le han declarado comerciantes y políticos a los que acusa de “sabotear” su gestión.

“El comandante Chávez nos dejó a nosotros una patria y tenemos que preservarla (...); vayan recogiendo los ladrones de las mafias alimentarias porque van a las cárceles o se desaparecen de la actividad del comercio de los alimentos”, insistió Arreaza, aunque luego arremetió también contra comerciantes de otros sectores.

“No podemos ser flexibles ni tolerantes con quien juega con el futuro de nuestros hijos, porque jugar con la comida de la familia de Venezuela es jugar con el futuro de la patria. Vamos a lograr preservarla con mucha firmeza y lo primero defendiendo los más elementales derechos como la alimentación, vivienda, educación y la salud”, agregó sobre áreas incluidas en la inspección gubernamental.

Arreaza confirmó que esta alcanzará “a todos los sectores de la economía, a todo quien realiza una actividad económica” con el propósito de alcanzar “razonables márgenes de ganancia”.

En ese sentido destacó que el asunto incluso se cumple en las funerarias y arremetió expresamente contra medios de prensa españoles por el tratamiento periodístico “de burla” que, aseguró, han dado al asunto.

“Se burlan -dijo- de las familias venezolanas que pierden a un ser querido” y desconocen que “para velar y enterrar a su familiar, estas personas tienen que pasar penurias, poner el salario de toda una familia para darle digna velación y sepultura a un ser querido”.

“A veces uno piensa que en esas sociedades como la española (...) tienen terror, tienen temor de que surja una acción dentro de los movimientos sociales que puedan ponerles fin. Tienen temor que eso ocurra en cualquiera de los países que nos critican”, enfatizó.

El Gobierno de Venezuela lanzó su ofensiva contra la escalada de precios e incluso Maduro denunció márgenes de ganancia superiores al 1.600 %, tras publicarse el dato de inflación de octubre, que reflejó una tasa interanual del 54,3 % y un acumulado durante los diez primeros meses del año del 45,8 %.

El índice inflacionario del pasado noviembre, que Maduro ha dicho que debería ser de al menos un -5 % con el impacto de su ofensiva, aún no ha sido revelado por las autoridades del Banco Central, que generalmente lo hacen la primera semana de cada mes.

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).