21 nov. 2025

Vaticano denuncia la explotación de marineros y pescadores

El dicasterio del Vaticano para el Servicio de Desarrollo Humano Integral recordó en un comunicado el duro trabajo de los marineros y pescadores, y denunció los numerosos casos de tripulaciones mal pagadas, explotadas y maltratadas.

El papa Francisco (c), rodeado de dos niños, reza el Ángelus en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, este 29 de enero de 2017. EFE

El papa Francisco (c), rodeado de dos niños, reza el Ángelus en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, este 29 de enero de 2017. EFE

EFE


El mensaje, con ocasión del “Domingo del Mar”, comienza con un agradecimiento a “esta fuerza laboral compuesta por más de 1,5 millones de marinos (que en su gran mayoría proceden de países en vías de desarrollo)”.

“Siguen siendo numerosos los casos de tripulaciones que han sido engañadas en cuanto a su salario, que son explotadas y maltratadas en su puesto de trabajo, criminalizadas injustamente por accidentes marítimos y abandonadas en puertos extranjeros”, denuncia el documento.

En relación a los pescadores se lamenta que a veces “transcurren mucho tiempo en el mar, a menudo a bordo de pesqueros que no están en condiciones de navegar, por lo que su profesión es considerada una de las más peligrosas del mundo y sin embargo no gozan de los mismos derechos que los marinos”, es decir, que tienen sueldos y beneficios netamente inferiores.

El texto comienza agradeciendo a este sector “su duro trabajo y los sacrificios que hacen, con lo que nuestra vida es más cómoda puesto que transportan, de un país a otro y por los siete mares, casi el 90 % de las mercancías”.

Este nuevo dicasterio, o ministerio de la Santa Sede, creado por el papa Francisco destaca que “son muchas las dificultades y los retos a los que se tienen que enfrentar estas personas y que afectan su vida y su dignidad”.

Entre ellos cita “los largos meses que viven alejados de la familia” y que “siguen siendo un enorme sacrificio que a menudo se repercute negativamente en la vida familiar”.

“Las madres que se quedan solas tienen que ejercer funciones múltiples con niños que crecen con un padre siempre ausente”, explican a la vez que piden apoyo pastoral con “grupos de apoyo para esposas de marinos al fin de proporcionar cuidado recíproco y asistencia”.

Otro de los problemas a los que se refiere el documento es la imposibilidad de muchos marineros de bajar a tierra debido a los límites de seguridad impuestos en algunos puertos “ante la amenaza creciente que representa el terrorismo en todo el mundo”.

“Si bien comprendemos la necesidad de transformar los puertos en un lugar seguro para las personas y las mercancías, debemos también asegurarnos de que nadie sea víctima de discriminación o se le impida bajar a tierra por razones de nacionalidad, de raza o de religión”, es el llamamiento del Vaticano.

Al respecto recordaron que los pescadores y en la pesca serán el tema central del XXIV Congreso Mundial que se celebrará en Kaohsiung, en Taiwán, el próximo mes de octubre, y en el que el Vaticano estará presente.

Más contenido de esta sección
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).