08 ago. 2025

Vaticano denuncia la explotación de marineros y pescadores

El dicasterio del Vaticano para el Servicio de Desarrollo Humano Integral recordó en un comunicado el duro trabajo de los marineros y pescadores, y denunció los numerosos casos de tripulaciones mal pagadas, explotadas y maltratadas.

El papa Francisco (c), rodeado de dos niños, reza el Ángelus en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, este 29 de enero de 2017. EFE

El papa Francisco (c), rodeado de dos niños, reza el Ángelus en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, este 29 de enero de 2017. EFE

EFE


El mensaje, con ocasión del “Domingo del Mar”, comienza con un agradecimiento a “esta fuerza laboral compuesta por más de 1,5 millones de marinos (que en su gran mayoría proceden de países en vías de desarrollo)”.

“Siguen siendo numerosos los casos de tripulaciones que han sido engañadas en cuanto a su salario, que son explotadas y maltratadas en su puesto de trabajo, criminalizadas injustamente por accidentes marítimos y abandonadas en puertos extranjeros”, denuncia el documento.

En relación a los pescadores se lamenta que a veces “transcurren mucho tiempo en el mar, a menudo a bordo de pesqueros que no están en condiciones de navegar, por lo que su profesión es considerada una de las más peligrosas del mundo y sin embargo no gozan de los mismos derechos que los marinos”, es decir, que tienen sueldos y beneficios netamente inferiores.

El texto comienza agradeciendo a este sector “su duro trabajo y los sacrificios que hacen, con lo que nuestra vida es más cómoda puesto que transportan, de un país a otro y por los siete mares, casi el 90 % de las mercancías”.

Este nuevo dicasterio, o ministerio de la Santa Sede, creado por el papa Francisco destaca que “son muchas las dificultades y los retos a los que se tienen que enfrentar estas personas y que afectan su vida y su dignidad”.

Entre ellos cita “los largos meses que viven alejados de la familia” y que “siguen siendo un enorme sacrificio que a menudo se repercute negativamente en la vida familiar”.

“Las madres que se quedan solas tienen que ejercer funciones múltiples con niños que crecen con un padre siempre ausente”, explican a la vez que piden apoyo pastoral con “grupos de apoyo para esposas de marinos al fin de proporcionar cuidado recíproco y asistencia”.

Otro de los problemas a los que se refiere el documento es la imposibilidad de muchos marineros de bajar a tierra debido a los límites de seguridad impuestos en algunos puertos “ante la amenaza creciente que representa el terrorismo en todo el mundo”.

“Si bien comprendemos la necesidad de transformar los puertos en un lugar seguro para las personas y las mercancías, debemos también asegurarnos de que nadie sea víctima de discriminación o se le impida bajar a tierra por razones de nacionalidad, de raza o de religión”, es el llamamiento del Vaticano.

Al respecto recordaron que los pescadores y en la pesca serán el tema central del XXIV Congreso Mundial que se celebrará en Kaohsiung, en Taiwán, el próximo mes de octubre, y en el que el Vaticano estará presente.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.