09 nov. 2025

Vaticano arrestó a monseñor investigado por pornografía infantil

La policía del Vaticano arrestó a un monseñor que trabajó como diplomático en su embajada en Washington, como parte de una investigación por sospechas de tenencia y distribución de pornografía infantil en Estados Unidos y Canadá, informó el sábado la Santa Sede.

El papa Francisco, durante su reunión para felicitar la Navidad a la curia romana en la Sala Clementina del Vaticano hoy, 22 de diciembre. EFE

El Papa Francisco se interiorizó sobre el tema y tomó cartas en el asunto. Foto: Archivo/EFE.

Reuters

El comunicado oficial dijo que el acusado, Monseñor Carlo Alberto Capella, fue arrestado más temprano el sábado en el Vaticano después de que el máximo juez de la Santa Sede emitiera una orden de arresto al finalizar una investigación.

El Vaticano señaló que Capella, a quien la Santa Sede retiró de la embajada en Washington en agosto del año pasado, fue detenido bajo los artículos de una ley firmada por el Papa Francisco en 2013. Los puntos mencionados en el comunicado están relacionados con la pornografía infantil.

En caso de ser acusado, monseñor Capella tendrá que ser juzgado en el Vaticano y enfrentaría una condena de hasta 12 años de cárcel.

Francisco declaró tolerancia cero para los escándalos de abuso que acosó a la Iglesia por décadas, pero los críticos dicen que no ha hecho lo suficiente, particularmente en casos de obispos supuestamente responsables de mal manejo o encubrimiento de abuso.

El Departamento de Estado estadounidense notificó a la Santa Sede en agosto de una posible violación a leyes relacionadas con imágenes de pornografía infantil por parte de un miembro del cuerpo diplomático del Vaticano acreditado en Washington.

Capella ingresó a la diplomacia en 2004 y antes de su puesto en Washington ocupó cargos diplomáticos en Hong Kong e Italia. El sábado no fue posible contactar a Capella, quien el Vaticano informó que estaba detenido en una celda de su cuartel de policía.

Después de que Capella regresara a Roma, la policía de Windsor, en Canadá, dijo que había emitido una orden de arresto en su contra por sospecha de posesión y distribución de pornografía infantil en internet durante una visita a “un lugar de adoración” en ese país norteamericano.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.