18 nov. 2025

Varios heridos en Gabón en enfrentamientos tras la victoria de Ali Bongo

Varias personas resultaron heridas en los enfrentamientos entre la Policía de Gabón y simpatizantes de la oposición que se manifestaban en Libreville para protestar contra la reelección de Ali Bongo, que fue declarado este miércoles vencedor de las elecciones presidenciales con un 49,8% de los votos.

Gabón.jpg

Imagen ilustrativa. | Foto: europapress.es

EFE

Los resultados, anunciados por la Comisión Electoral Nacional (CENAP) con un día de retraso por discrepancias en el recuento, provocaron una gran indignación entre los seguidores del candidato de la oposición en Gabón, Jean Ping, que obtuvo un 48,23%.

Según el equipo de Ping, al menos tres personas habrían muerto durante los primeros disturbios, en los que la Policía utilizó gas lacrimógeno para evitar que los manifestantes llegarán a la sede de la CENAP, si bien la cifra no pudo ser confirmada de forma independiente.

La oposición, que recurrirá el recuento, acusó a Bongo de manipular los resultados en la provincia de Alto Ogooué, un bastión electoral en el que el presidente de Gabón habría logrado más del 95% de los votos con una participación cercana al 100%, mientras en el resto del país la participación no llegó al 60%.

La Unión Europea (UE), que ya denunció irregularidades durante las votaciones, pidió que la CENAP “publique los resultados de cada colegio electoral” para garantizar que no se manipuló el recuento.

La misión electoral de la UE criticó duramente la falta de transparencia en la gestión de la administración electoral, que rechazó facilitar información esencial como las listas del censo electoral y de los centros de voto.

Tras las votaciones del pasado sábado, que transcurrieron con normalidad y sin incidentes a pesar de la tensión registrada durante la campaña, tanto Bongo como Ping se apresuraron a proclamarse vencedores sin esperar a los resultados oficiales, lo que generó una gran tensión en todo el país.

Bongo, hijo del expresidente Omar Bongo, que gobernó Gabón entre 1967 y 2009, era el claro favorito para salir reelegido en estas elecciones a una sola vuelta, pero su victoria ha sido mucho más ajustada de lo esperado.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.