13 oct. 2025

Van a prisión los imputados por supuesta estafa a colonos

30479946

Estafaban. Investigan una rosca que vendía tierras ajenas.

GENTILEZA

A prisión preventiva fueron enviados el ex funcionario del Congreso, Willian Bogarín, y la abogada Ilsa Paredes, imputados por estafar a una familia de colonos menonitas. Mientras tanto, el abogado José Ljubetic obtuvo el arresto domiciliario, ya que cuenta con más de 70 años.

Se presume que todos ellos formaban parte de un esquema criminal que llegó a estafar USD 1.600.000, en la venta de tierras que resulta ser fraude. La causa iba a ser remitida a capital, pero quedó en Santa Rosa del Aguaray.

El juez Vicente Coronel citó ayer a los imputados bien temprano, en la mañana, a partir de las 06:00, para su audiencia de imposición de medidas por estafa y falsificación de documentos.

Lo que el fiscal José Godoy expuso es que la familia Friessen Neufeld venía siendo engañada por el esquema desde el 2017.

José Ljubetic, dueño de un estudio jurídico y de una supuesta inmobiliaria, tras ganarse su confianza, les había propuesto gestionar la compra de dos propiedades, de un total de 8.000 hectáreas, en la zona de Mariscal Estigarribia.

Les mencionó supuestamente que ambos terrenos eran del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Sin embargo, existen informes que contradicen esto y que mencionan que se trata de propiedades privadas.

ROLES. Supuestamente, Ljubetic designó funciones de los que integrarían la red. Entre ellos, asignó a Ilsa Paredes presentar documentos al Indert, elaborar escritos y promover acciones “presumiblemente de contenido falso”.

En cuanto a Bogarín, quien era director en el Congreso hasta que saltó la causa, habría promovido acciones en el Juzgado de Villa Hayes (ciudad diferente al de las propiedades), también a Apelaciones y ante la Corte, “con distintas maniobras de engaño”. También habría acompañado a la falsa comitiva que simulaba los trámites en el Indert.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre un caso de asistencia alimenticia, donde un ciudadano peruano, pasará asistencia alimenticia desde Iquique, Chile, donde se encuentra radicado, a favor de sus dos hijos adolescentes que viven en nuestro país.
El ex director de la PMT de Asunción Juan Villalba recusó a la fiscala Fátima Villasboa alegando falta de objetividad, falta de unidad de criterio y selectividad en sus procesos investigativos, ya que en otro caso similar al suyo pidió desestimar la causa del hijo del fiscal general, Emiliano Rolón. La agente le acusa por supuesta violencia familiar contra su esposa y su cuñada.
La Sala Penal de la Corte rechazó por extemporáneo un recurso de casación planteado por la defensa de Alejandro Arévalos Schilickman, condenado a 25 años de cárcel por matar a su pareja de siete puñaladas, en un monte de la ciudad de Puente Kyjhá, en Canindeyú, el 16 de marzo de 2019. El cuerpo fue arrojado luego a un arroyo.
El Tribunal de Apelación Penal confirmó la condena de 6 años de cárcel para el ex policía Fabio Rolón Figueredo, dictada en un segundo juicio oral. En el primer juicio, lo habían sentenciado a 5 años de encierro, pero se anuló. En el caso, según se probó, colaboró con la fuga de César Ortiz, conocido como Gordito Lindo, quien escapó de Tacumbú vestido de mujer en mayo del 2022.
Los jueces de Ejecución y funcionarios judiciales realizan esta mañana el censo de condenados y procesados en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Además, realizaron una donación de 2.200 táperes y vasos para las personas privadas de su libertad.
Una discusión por supuestos problemas comerciales en el rubro de venta de celulares derivó en un trágico desenlace: homicidios, incendio y suicidio en un edificio en pleno centro de Ciudad del Este.